
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Se trata de la producción coral de villancicos no tradicionales a cargo de Adrián Chao, que plantea el nacimiento de Jesús en Latinoamérica.
Provinciales14 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La próxima semana en el auditorio de la Ciudad de las Artes se presentará la obra “Wachay, un cuento de Navidad”, esta producción coral de villancicos plantea “si el niño Jesús hubiera nacido en Latinoamérica”.
“Wachay en lengua quichua significa nacimiento. Es un recorrido mágico y emotivo por el mapa latinoamericano a través de canciones navideñas no tradicionales, con más de setenta artistas en escena y una impronta que nos invita a reflexionar y sobre todo a ser felices. Pasaremos por diversos ritmos desde la zamba a la balada y ritmos tradicionales latinoamericanos que nos hablan y le cantan al wachay, al nacimiento”, reza el comunicado de presentación.
La idea original y la puesta en escena de Wachay es de Adrián Chao, músico y director coral. Aquí también participarán el Coro del Colegio de Arquitectos R1, “La Semilla” dirigido por Darío Ferreyra, “Coro Cusicuy” (Córdoba), “Coro Voces de la Estancia” (Alta Gracia) y “Grupo Vocal femenino Senderos” (Córdoba),estos tres dirigidos por Chao, quienes acompañarán a los solistas Carmen Galli y Darío Ferreyra. Los bailarines serán Mónica Falcón y Miguen Ángel Cornejo, al piano Gabriel Rodas, en la percusión Pablo Córdoba, en las guitarras Darío Ferreyra y Adrian Chao. La conducción general y la producción están a cargo de Fernando Romero y la escenografía a cargo de Constanza Couso.
Este evento es posible por el apoyo del Colegio de Arquitectos R1, la Universidad Provincial, el Teatro Ciudad de las Artes y la Fundación del Hospital de Niños.
Quienes deseen asistir a esta obra pueden comprar el ticket por el portal Autoentrada o en la boletería de la sala. Cabe destacar que Wachay es un evento solidario que se realiza a beneficio de la Fundación del Hospital de Niños de Córdoba, de modo que con la compra de la entrada se ayuda a cientos de familias que acompaña la Fundación.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.