
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


Se trata de la producción coral de villancicos no tradicionales a cargo de Adrián Chao, que plantea el nacimiento de Jesús en Latinoamérica.
Provinciales14 de diciembre de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) La próxima semana en el auditorio de la Ciudad de las Artes se presentará la obra “Wachay, un cuento de Navidad”, esta producción coral de villancicos plantea “si el niño Jesús hubiera nacido en Latinoamérica”.

“Wachay en lengua quichua significa nacimiento. Es un recorrido mágico y emotivo por el mapa latinoamericano a través de canciones navideñas no tradicionales, con más de setenta artistas en escena y una impronta que nos invita a reflexionar y sobre todo a ser felices. Pasaremos por diversos ritmos desde la zamba a la balada y ritmos tradicionales latinoamericanos que nos hablan y le cantan al wachay, al nacimiento”, reza el comunicado de presentación.
La idea original y la puesta en escena de Wachay es de Adrián Chao, músico y director coral. Aquí también participarán el Coro del Colegio de Arquitectos R1, “La Semilla” dirigido por Darío Ferreyra, “Coro Cusicuy” (Córdoba), “Coro Voces de la Estancia” (Alta Gracia) y “Grupo Vocal femenino Senderos” (Córdoba),estos tres dirigidos por Chao, quienes acompañarán a los solistas Carmen Galli y Darío Ferreyra. Los bailarines serán Mónica Falcón y Miguen Ángel Cornejo, al piano Gabriel Rodas, en la percusión Pablo Córdoba, en las guitarras Darío Ferreyra y Adrian Chao. La conducción general y la producción están a cargo de Fernando Romero y la escenografía a cargo de Constanza Couso.
Este evento es posible por el apoyo del Colegio de Arquitectos R1, la Universidad Provincial, el Teatro Ciudad de las Artes y la Fundación del Hospital de Niños.
Quienes deseen asistir a esta obra pueden comprar el ticket por el portal Autoentrada o en la boletería de la sala. Cabe destacar que Wachay es un evento solidario que se realiza a beneficio de la Fundación del Hospital de Niños de Córdoba, de modo que con la compra de la entrada se ayuda a cientos de familias que acompaña la Fundación.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


