
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
El pasado sábado, la ciudad tuvo las últimas elecciones vecinales del año, se trata de las votaciones realizadas en Villa Oviedo, donde hubo un recuento reñido y que marcó el inicio de una nueva era en el barrio.
Locales16 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado sábado en barrio Villa Oviedo se realizaron las elecciones en el Centro Vecinal, donde el joven Elías Maldonado se impuso en los comicios y será el nuevo presidente. Con tan solo 23 años, Molina se convirtió en el presidente más joven en la historia de los centros vecinales de la ciudad de Alta Gracia.
La votación, que tuvo lugar en la escuela Aneto Oviedo, contó con la participación de 235 vecinos, de los cuales 122 votaron por la lista de Molina, mientras que 109 apoyaron a la lista encabezada por el histórico vecino, conocido como el "Tata" Liendro.
En una entrevista con Siempre Radio, Elías Molina compartió sus impresiones sobre la elección y los planes futuros para el barrio. "Fue una elección reñida, pero muy gratificante. Agradezco a todos los vecinos que participaron y a aquellos que confiaron en nuestra propuesta", comentó Molina.
Proyectos y desafíos
Uno de los proyectos principales de la nueva gestión es la recuperación del emblemático Club Banfield, un espacio que estuvo cerrado por más de cinco años. "Nuestro objetivo es devolverle la vida al club. Queremos que sea un lugar donde se puedan realizar diversas actividades y funcione también como la sede del Centro Vecinal, ya que actualmente el barrio no cuenta con una", explicó Molina. La propuesta incluye la reactivación del comedor para abuelos y la creación de un espacio para eventos comunitarios.
Además, la nueva comisión se enfocará en la mejora de los espacios verdes del barrio. "Tenemos tres plazas que son fundamentales para los vecinos. Queremos revitalizarlas y hacerlas más accesibles y seguras", señaló Molina. Otros proyectos incluyen la finalización de obras de cloacas y la gestión de mejoras en la infraestructura del barrio.
Un llamado a la unidad
El joven presidente enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto con los vecinos y otras entidades. "Hemos establecido charlas con el presidente del Club Banfield y con el intendente, quienes se han mostrado muy dispuestos a colaborar. Queremos trabajar en conjunto con todos los vecinos para lograr los objetivos que nos hemos propuesto", afirmó.
Además destacó que su equipo de trabajo está compuesto por personas jóvenes y comprometidas con el bienestar del barrio. "He conformado una lista con gente nueva, con ganas de participar y de hacer cambios positivos. Estamos abiertos a que cualquier vecino se acerque y trabaje con nosotros, porque creemos que el progreso del barrio es un esfuerzo colectivo", dijo.
Un futuro prometedor
A pesar de su juventud, Elías Molina demostró una gran determinación y visión para el futuro de Villa Oviedo. "Estamos muy contentos y con muchas ganas de empezar a trabajar. Este es un gran desafío, pero estamos preparados para enfrentarlo y lograr grandes cosas para nuestro barrio", concluyó.
La elección de Elías Molina como presidente del Centro Vecinal de Villa Oviedo marcó un nuevo capítulo en la historia del barrio, con la promesa de una gestión inclusiva, dinámica y orientada al progreso.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.