
Alta Gracia: Tiziana, Guillermina y Gallo fueron homenajeados en la Legislatura
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
Locales20 de agosto de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Hoy miércoles, la ciudad se moviliza en una jornada histórica para la comunidad de discapacidad. A partir de las 11:30, vecinos, instituciones y personas con discapacidad se concentran en el Paseo de los Poetas, popularmente conocido como "Plaza de los Vagos", para luego marchar hasta la Plaza Solares, donde se leerán manifiestos y se visibilizará la lucha por los derechos del colectivo.
El llamado a la movilización se da en el marco del tratamiento en el Congreso del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según Gustavo Bustos, director del Centro de Día de la Fundación Espacio, la concentración busca visibilizar “la importancia de sostener sistemas de apoyo y derechos que no pueden negociarse ni convertirse en un ahorro para el Estado”.
La jornada comenzó con un acto con velas en la explanada del Museo de la Estancia de Plaza Solares, donde participaron vecinos, familias, profesionales e instituciones locales. Bustos destacó que el encuentro fue emotivo y permitió “escuchar las voces de quienes viven la discapacidad en primera persona, así como reconocer el trabajo que se hace para mejorar la calidad de vida de miles de personas”.
Los organizadores remarcan que esta movilización no tiene carácter partidario y que la defensa de los derechos de las personas con discapacidad se mantiene independiente del gobierno de turno. “Gobierne quien gobierne, la discapacidad no se negocia”, sostuvo Bustos, enfatizando que el veto actual pone en riesgo sistemas de apoyo y prestaciones esenciales para familias que dependen de ellas.
La concentración y marcha de hoy buscan generar conciencia social y política sobre la importancia de proteger derechos adquiridos y garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la comunidad.
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Ambos representaron a la provincia y el país en diferentes competencias nacionales e internacionales. Belén Salvatierra es profesora y jugadora de pickleball y tenis, mientras que Alexis Gregorat Krebs es un destacado nadador altagraciense.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
Ambas formaron parte del seleccionado nacional de Handball. Tiziana Sica logró el oro y Guillermina González Rivero la medalla de plata en el Torneo Sur-Centro que se disputó en Asunción, Paraguay.
El gobernador Martín Llaryora y la intendenta Carolina Basualdo encabezarán este lunes la inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Despeñaderos y del Centro Verde, con foco en empleo, industria y gestión ambiental sostenible.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
Se trata del Nacional de Clubes “A”, que reunirá a los principales equipos nacionales tanto en femenino como masculino.
Se trata de controles exhaustivos en diferentes puntos que inician en horarios de la tarde y se extienden hasta la madrugada.
Desde el Gobierno local comunicaron el cronograma de limpieza y desinfección que iniciará en los diferentes barrios de la ciudad.
El Gobierno local firmó un convenio con el Centro barrial La otra orilla para colaborar con este espacio de contención y acompañamiento a personas en situación de calle.