Alta Gracia: concentración y marcha por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.

Locales20 de agosto de 2025 SN
Discapacidad Alta gracia (2)

(SN; Alta Gracia) Hoy miércoles, la ciudad se moviliza en una jornada histórica para la comunidad de discapacidad. A partir de las 11:30, vecinos, instituciones y personas con discapacidad se concentran en el Paseo de los Poetas, popularmente conocido como "Plaza de los Vagos", para luego marchar hasta la Plaza Solares, donde se leerán manifiestos y se visibilizará la lucha por los derechos del colectivo.

El llamado a la movilización se da en el marco del tratamiento en el Congreso del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según Gustavo Bustos, director del Centro de Día de la Fundación Espacio, la concentración busca visibilizar “la importancia de sostener sistemas de apoyo y derechos que no pueden negociarse ni convertirse en un ahorro para el Estado”.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 8.03.49 PM (1)Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley

La jornada comenzó con un acto con velas en la explanada del Museo de la Estancia de Plaza Solares, donde participaron vecinos, familias, profesionales e instituciones locales. Bustos destacó que el encuentro fue emotivo y permitió “escuchar las voces de quienes viven la discapacidad en primera persona, así como reconocer el trabajo que se hace para mejorar la calidad de vida de miles de personas”.

Los organizadores remarcan que esta movilización no tiene carácter partidario y que la defensa de los derechos de las personas con discapacidad se mantiene independiente del gobierno de turno. “Gobierne quien gobierne, la discapacidad no se negocia”, sostuvo Bustos, enfatizando que el veto actual pone en riesgo sistemas de apoyo y prestaciones esenciales para familias que dependen de ellas.

La concentración y marcha de hoy buscan generar conciencia social y política sobre la importancia de proteger derechos adquiridos y garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email