
Happy Birra: llega la quinta edición con grandes artistas en vivo
El festival de cerveza de Alta Gracia promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.


Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
Locales20 de agosto de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) Hoy miércoles, la ciudad se moviliza en una jornada histórica para la comunidad de discapacidad. A partir de las 11:30, vecinos, instituciones y personas con discapacidad se concentran en el Paseo de los Poetas, popularmente conocido como "Plaza de los Vagos", para luego marchar hasta la Plaza Solares, donde se leerán manifiestos y se visibilizará la lucha por los derechos del colectivo.

El llamado a la movilización se da en el marco del tratamiento en el Congreso del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según Gustavo Bustos, director del Centro de Día de la Fundación Espacio, la concentración busca visibilizar “la importancia de sostener sistemas de apoyo y derechos que no pueden negociarse ni convertirse en un ahorro para el Estado”.
La jornada comenzó con un acto con velas en la explanada del Museo de la Estancia de Plaza Solares, donde participaron vecinos, familias, profesionales e instituciones locales. Bustos destacó que el encuentro fue emotivo y permitió “escuchar las voces de quienes viven la discapacidad en primera persona, así como reconocer el trabajo que se hace para mejorar la calidad de vida de miles de personas”.
Los organizadores remarcan que esta movilización no tiene carácter partidario y que la defensa de los derechos de las personas con discapacidad se mantiene independiente del gobierno de turno. “Gobierne quien gobierne, la discapacidad no se negocia”, sostuvo Bustos, enfatizando que el veto actual pone en riesgo sistemas de apoyo y prestaciones esenciales para familias que dependen de ellas.
La concentración y marcha de hoy buscan generar conciencia social y política sobre la importancia de proteger derechos adquiridos y garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la comunidad.

El festival de cerveza de Alta Gracia promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

En números, desde el municipio informaron que la inversión para los eventos y encuentros culturales equivale a solo el 1,8% y genera un impacto económico superior a 16 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.



Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

