
Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
El pasado sábado, la ciudad tuvo las últimas elecciones vecinales del año, se trata de las votaciones realizadas en Villa Oviedo, donde hubo un recuento reñido y que marcó el inicio de una nueva era en el barrio.
Locales16 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado sábado en barrio Villa Oviedo se realizaron las elecciones en el Centro Vecinal, donde el joven Elías Maldonado se impuso en los comicios y será el nuevo presidente. Con tan solo 23 años, Molina se convirtió en el presidente más joven en la historia de los centros vecinales de la ciudad de Alta Gracia.
La votación, que tuvo lugar en la escuela Aneto Oviedo, contó con la participación de 235 vecinos, de los cuales 122 votaron por la lista de Molina, mientras que 109 apoyaron a la lista encabezada por el histórico vecino, conocido como el "Tata" Liendro.
En una entrevista con Siempre Radio, Elías Molina compartió sus impresiones sobre la elección y los planes futuros para el barrio. "Fue una elección reñida, pero muy gratificante. Agradezco a todos los vecinos que participaron y a aquellos que confiaron en nuestra propuesta", comentó Molina.
Proyectos y desafíos
Uno de los proyectos principales de la nueva gestión es la recuperación del emblemático Club Banfield, un espacio que estuvo cerrado por más de cinco años. "Nuestro objetivo es devolverle la vida al club. Queremos que sea un lugar donde se puedan realizar diversas actividades y funcione también como la sede del Centro Vecinal, ya que actualmente el barrio no cuenta con una", explicó Molina. La propuesta incluye la reactivación del comedor para abuelos y la creación de un espacio para eventos comunitarios.
Además, la nueva comisión se enfocará en la mejora de los espacios verdes del barrio. "Tenemos tres plazas que son fundamentales para los vecinos. Queremos revitalizarlas y hacerlas más accesibles y seguras", señaló Molina. Otros proyectos incluyen la finalización de obras de cloacas y la gestión de mejoras en la infraestructura del barrio.
Un llamado a la unidad
El joven presidente enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto con los vecinos y otras entidades. "Hemos establecido charlas con el presidente del Club Banfield y con el intendente, quienes se han mostrado muy dispuestos a colaborar. Queremos trabajar en conjunto con todos los vecinos para lograr los objetivos que nos hemos propuesto", afirmó.
Además destacó que su equipo de trabajo está compuesto por personas jóvenes y comprometidas con el bienestar del barrio. "He conformado una lista con gente nueva, con ganas de participar y de hacer cambios positivos. Estamos abiertos a que cualquier vecino se acerque y trabaje con nosotros, porque creemos que el progreso del barrio es un esfuerzo colectivo", dijo.
Un futuro prometedor
A pesar de su juventud, Elías Molina demostró una gran determinación y visión para el futuro de Villa Oviedo. "Estamos muy contentos y con muchas ganas de empezar a trabajar. Este es un gran desafío, pero estamos preparados para enfrentarlo y lograr grandes cosas para nuestro barrio", concluyó.
La elección de Elías Molina como presidente del Centro Vecinal de Villa Oviedo marcó un nuevo capítulo en la historia del barrio, con la promesa de una gestión inclusiva, dinámica y orientada al progreso.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.