
Además se dio la bienvenida a 19 nuevos integrantes al cuerpo conocido como “Ángeles Negros”. Desde el Gobierno local remarcaron la tarea cotidiana del organismo en materia de prevención, asistencia y cuidado comunitario.

El pasado sábado, la ciudad tuvo las últimas elecciones vecinales del año, se trata de las votaciones realizadas en Villa Oviedo, donde hubo un recuento reñido y que marcó el inicio de una nueva era en el barrio.
Locales16 de diciembre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El pasado sábado en barrio Villa Oviedo se realizaron las elecciones en el Centro Vecinal, donde el joven Elías Maldonado se impuso en los comicios y será el nuevo presidente. Con tan solo 23 años, Molina se convirtió en el presidente más joven en la historia de los centros vecinales de la ciudad de Alta Gracia.

La votación, que tuvo lugar en la escuela Aneto Oviedo, contó con la participación de 235 vecinos, de los cuales 122 votaron por la lista de Molina, mientras que 109 apoyaron a la lista encabezada por el histórico vecino, conocido como el "Tata" Liendro.
En una entrevista con Siempre Radio, Elías Molina compartió sus impresiones sobre la elección y los planes futuros para el barrio. "Fue una elección reñida, pero muy gratificante. Agradezco a todos los vecinos que participaron y a aquellos que confiaron en nuestra propuesta", comentó Molina.
Proyectos y desafíos
Uno de los proyectos principales de la nueva gestión es la recuperación del emblemático Club Banfield, un espacio que estuvo cerrado por más de cinco años. "Nuestro objetivo es devolverle la vida al club. Queremos que sea un lugar donde se puedan realizar diversas actividades y funcione también como la sede del Centro Vecinal, ya que actualmente el barrio no cuenta con una", explicó Molina. La propuesta incluye la reactivación del comedor para abuelos y la creación de un espacio para eventos comunitarios.
Además, la nueva comisión se enfocará en la mejora de los espacios verdes del barrio. "Tenemos tres plazas que son fundamentales para los vecinos. Queremos revitalizarlas y hacerlas más accesibles y seguras", señaló Molina. Otros proyectos incluyen la finalización de obras de cloacas y la gestión de mejoras en la infraestructura del barrio.
Un llamado a la unidad
El joven presidente enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto con los vecinos y otras entidades. "Hemos establecido charlas con el presidente del Club Banfield y con el intendente, quienes se han mostrado muy dispuestos a colaborar. Queremos trabajar en conjunto con todos los vecinos para lograr los objetivos que nos hemos propuesto", afirmó.
Además destacó que su equipo de trabajo está compuesto por personas jóvenes y comprometidas con el bienestar del barrio. "He conformado una lista con gente nueva, con ganas de participar y de hacer cambios positivos. Estamos abiertos a que cualquier vecino se acerque y trabaje con nosotros, porque creemos que el progreso del barrio es un esfuerzo colectivo", dijo.
Un futuro prometedor
A pesar de su juventud, Elías Molina demostró una gran determinación y visión para el futuro de Villa Oviedo. "Estamos muy contentos y con muchas ganas de empezar a trabajar. Este es un gran desafío, pero estamos preparados para enfrentarlo y lograr grandes cosas para nuestro barrio", concluyó.
La elección de Elías Molina como presidente del Centro Vecinal de Villa Oviedo marcó un nuevo capítulo en la historia del barrio, con la promesa de una gestión inclusiva, dinámica y orientada al progreso.

Además se dio la bienvenida a 19 nuevos integrantes al cuerpo conocido como “Ángeles Negros”. Desde el Gobierno local remarcaron la tarea cotidiana del organismo en materia de prevención, asistencia y cuidado comunitario.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

Luego de la multitudinaria primera jornada, llega una nueva noche del festival de cerveza local que reúne artistas locales y nacionales, con carritos gastronómicos y una gran feria para recorrer desde temprano en el Parque del Sierras Hotel.

El Intendente recorrió la primera noche del Happy Birra, en el que una multitud abrió el festival de la cerveza de la ciudad, con carritos gastronómicos, ferias y el cierre artístico de “La Mancha de Rolando”.

Se trata del programa educativo que reunió a más de 400 estudiantes de diez escuelas secundarias de la ciudad, quienes fueron los protagonistas de este proyecto de fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

Entre las principales infracciones se registró el uso de caños de escapes antirreglamentarios y la falta de casco en motociclistas.



Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

Se trata de los restos humanos encontrados en Barrio Urquiza durante el 16 y 24 de noviembre pasado. La noticia fue informada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de Maria Eugenia Pérez Moreno.

