Villa La Bolsa: El secundario tendrá su propio espacio

A partir de 2025, el ciclo secundario comenzará a funcionar en el polideportivo local.

Actualidad17 de diciembre de 2024 SN
escula atahualpa villa la bolsa

(Alta Gracia; SN) En "Juntos a la Par" programa emitido por Siempre Radio 93.3, Marcelo Páez  conversó con Ezequiel Rogna, padre de dos alumnos de la escuela de Villa La Bolsa e integrante del colectivo de padres y madres autoconvocados, quien compartió su entusiasmo por este importante logro.

La Comunidad Educativa Unida por un Objetivo Común

Ezequiel destacó la importancia de la sinergia entre todos los niveles educativos de la comunidad. "Estamos muy orgullosos de lo que pudimos generar. Nunca perdimos de vista que el objetivo común era mejorar las condiciones educativas de nuestros hijos", expresó. Este logro no solo beneficiará a los estudiantes del secundario, sino que también permitirá a la escuela primaria recibir a más alumnos y ofrecer un mejor espacio educativo.

La Necesidad de un Espacio Adecuado

La situación actual, donde los tres niveles educativos (jardín, primaria y secundaria) compartían un mismo espacio, se había vuelto insostenible. "Había la tentativa de poner módulos en el patio, lo que iba a comprometer aún más el espacio disponible", explicó Ezequiel. Con el traslado del secundario al polideportivo, se podrá aliviar esta presión y permitir que cada nivel educativo tenga el espacio adecuado para su desarrollo.

El comunicado oficial indica que se instalarán cuatro módulos en el polideportivo, y se refuncionalizará el espacio para atender las necesidades de los estudiantes de secundaria. Aunque aún no hay detalles precisos sobre cómo será la distribución y el acondicionamiento, Ezequiel mencionó que ya se están dando los primeros pasos para asegurar que el espacio esté listo para el inicio del ciclo lectivo en 2025.

Reconocimiento a las Autoridades y la Comunidad

Ezequiel agradeció a las autoridades del Ministerio de Educación y de la comuna de Villa La Bolsa por escuchar y responder al reclamo de la comunidad. "Queremos agradecer a las autoridades porque supieron gestionar y escuchar nuestro pedido", dijo.

Aunque la instalación de los módulos es un primer paso, la comunidad tiene claro que el objetivo final es la construcción de un edificio permanente para el secundario. "Estaremos atentos para que esto no termine aquí. Se necesita proyectar un edificio con todas las de la ley para albergar a los estudiantes de secundaria", subrayó Ezequiel.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email