
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
En diálogo con SN, el Viceintendente de la ciudad reflexionó sobre su primer año en el cargo, realizó un balance del 2024 y habló sobre período de elecciones que se avecina.
Locales19 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves, en una entrevista exclusiva con SN, el viceintendente Jorge De Nápoli reflexionó acerca de su primer año en este cargo e hizo un abalance del 2024 para la ciudad marcado por una serie de medidas políticas y económicas que afectaron a los vecinos de forma directa.
Según De Nápoli, el balance de este primer año fue complejo. “No fue el año que esperaba, fue un año difícil para todos”, expresó el viceintendente. La gestión comenzó con un panorama complicado, que incluyó la convocatoria de sesiones extraordinarias para tratar temas clave, como la emergencia del transporte y otros aspectos económicos que afectaron directamente a los ciudadanos. Entre los momentos más críticos, mencionó las medidas extraordinarias del 31 de diciembre pasado, que exigieron un esfuerzo conjunto para restablecer el orden en la ciudad.
En cuanto a la relación con los vecinos, De Nápoli destacó que el municipio se mantuvo presente para acompañarlos en medio de los desafíos. “La gente siente que el municipio está cerca. A pesar de los cambios, seguimos trabajando para dar respuestas”, afirmó. Habló también de las dificultades relacionadas con el aumento de tarifas, especialmente en los servicios básicos como la energía eléctrica. Aseguró que la situación energética es una de las mayores preocupaciones, ya que el ajuste tarifario afecta a quienes menos tienen.
Durante la entrevista, el viceintendente explicó el trabajo conjunto con el Ejecutivo Municipal, liderado por el intendente Marcos Torres Lima, y cómo desde el municipio trabajaron para ofrecer alivio a los sectores más vulnerables. De Nápoli mencionó, entre otras medidas, la exención de tasas para jubilados y la promoción de nuevos comercios, como parte de un paquete de medidas que busca aligerar la carga tributaria a nivel local. “Estamos comprometidos con la gente, y estas medidas se toman para mejorar su calidad de vida”, dijo.
Uno de los puntos más importantes abordados durante la conversación fue el presupuesto municipal para 2025, que contempla una serie de beneficios fiscales y exenciones, como la reducción de tasas de habilitación para comercios nuevos y la exención de la tasa de servicio de la propiedad para jubilados con ingresos bajos.
Un año electoral y los desafíos del futuro
Sobre el panorama electoral que se avecina, De Nápoli subrayó que el municipio está más enfocado en la gestión diaria que en las elecciones de 2025. “Hoy mi prioridad es trabajar junto con el intendente Marcos Torres, que se encuentra totalmente enfocado en la gestión”, aclaró. A pesar de los trascendidos sobre posibles candidaturas, el viceintendente dejó en claro que su objetivo sigue siendo contribuir al bienestar de la ciudad y a los proyectos que benefician a los vecinos.
Finalmente, De Nápoli se refirió a los desafíos a nivel provincial y nacional, señalando que la situación económica del país también tiene impacto directo en la comunidad local. A pesar de los problemas económicos, expresó su confianza en el trabajo en equipo, tanto a nivel municipal como provincial, para hacer frente a las dificultades.
Al concluir la entrevista, De Nápoli agradeció la oportunidad de compartir sus reflexiones y deseos para un año nuevo. “Estamos comprometidos con la ciudad y con la gente. Este es solo el comienzo de un proceso que seguirá, porque el trabajo nunca se detiene”, concluyó.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.