
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Lucha contra la pirotecnia. Tras el aumento de denuncias, el municipio refuerza inspecciones y envía más de 50 intimaciones. se reciben denuncias en el 03547 - 15631719!
Sociedad28 de diciembre de 2024 Redacción SN(Alta Gracia; SN) Las fiestas navideñas en Alta Gracia estuvieron marcadas por un incremento considerable en el uso de pirotecnia, a pesar de la ordenanza municipal que prohíbe su uso y comercialización. Ante esta situación, las autoridades locales han redoblado esfuerzos para hacer cumplir la normativa y garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
La Municipalidad de Alta Gracia identificó domicilios donde se utilizó pirotecnia prohibida.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Gobierno municipal, en las últimas semanas se han realizado numerosas inspecciones en comercios y se han enviado alrededor de 50 intimaciones a domicilios particulares donde se detectó el uso de pirotecnia. Estas acciones se llevaron a cabo tras recibir diversas denuncias a través de la Línea de Prevención Municipal: 03547 15631719.
Agustín Saieg, funcionario municipal, admitió que "a pesar de las campañas de concientización y las acciones preventivas, la gente no acató la ordenanza". Sin embargo, aseguró que "se está trabajando arduamente para cambiar esta situación y lograr que la ciudad sea un lugar más tranquilo y seguro para todos".
La Municipalidad de Alta Gracia emitió un comunicado recordando a la población que la prohibición de la pirotecnia sigue vigente y que se realizarán inspecciones en comercios y domicilios particulares. Además, se han intensificado las campañas de concientización a través de redes sociales, medios de comunicación y vehículos que recorren la ciudad.
El desafío de hacer cumplir la ordenanza
Según Saieg, en diálogo con SN, se han recibido numerosas denuncias por el uso de pirotecnia y se han enviado notificaciones a los domicilios involucrados. En caso de reincidencia, se procederá a la aplicación de multas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, hacer cumplir la prohibición de la pirotecnia resulta un desafío. La falta de flagrancia en muchos casos dificulta la aplicación de sanciones. Sin embargo, las autoridades aseguran que continuarán trabajando para garantizar el cumplimiento de la ordenanza y crear un ambiente más seguro y saludable para todos los vecinos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.