ARCA: controlarán transferencias en billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes.

Nacionales02 de enero de 2025 Redacción SN
transferencias

(SN; con información de NA) Este jueves se conoció la noticia acerca de la actualización de los montos habilitados para transacciones en billeteras virtuales. La medida fue informada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La disposición obliga a las billeteras virtuales a informar sobre los saldos y consumos de sus clientes. Esta actualización semestral se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Desde el 1° de enero deben informarse las siguientes operaciones solo si superan los siguientes importes:

-Si se excede de los $600.000 para consumos con tarjetas de débito del país e ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

-En el caso de superarse el $1.000.000 en acreditaciones bancarias registradas en el mes; para el total de depósitos a plazo constituidos en el mes; en extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio; el saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes; y el saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

-Si se superan los $2.000.000 en transferencias solo aplicable en billeteras virtuales.

La medida no afecta a los consumidores ya que es un régimen de información que deben cumplir las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email