ARCA: controlarán transferencias en billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes.

Nacionales02 de enero de 2025 Redacción SN
transferencias

(SN; con información de NA) Este jueves se conoció la noticia acerca de la actualización de los montos habilitados para transacciones en billeteras virtuales. La medida fue informada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La disposición obliga a las billeteras virtuales a informar sobre los saldos y consumos de sus clientes. Esta actualización semestral se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Desde el 1° de enero deben informarse las siguientes operaciones solo si superan los siguientes importes:

-Si se excede de los $600.000 para consumos con tarjetas de débito del país e ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

-En el caso de superarse el $1.000.000 en acreditaciones bancarias registradas en el mes; para el total de depósitos a plazo constituidos en el mes; en extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio; el saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes; y el saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

-Si se superan los $2.000.000 en transferencias solo aplicable en billeteras virtuales.

La medida no afecta a los consumidores ya que es un régimen de información que deben cumplir las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email