
Caso Lian Flores: declararon los padres del niño a dos meses de su desaparición
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Diego Cardozo, ex ministro de Salud, la ex directora Liliana Asís y la enfermera Brenda Agüero tomaron la palabra en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, aunque no respondieron preguntas sobre la causa
Provinciales07 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes se realizó la segunda jornada del juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba, causa que tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y a diez funcionarios, entre quienes se encuentra el ex ministro de Salud Diego Cardozo y la ex directora de la institución, Liliana Asís.
En primer lugar, Agüero negó sus responsabilidades en las muertes y no aceptó responder preguntas relacionadas a la causa."Las muertes de los bebés existieron, pero no pueden bombardearme a mí sin pruebas", dijo. A su vez, Asís habló de sus años como profesional y afirmó que nunca se imaginó estar presa después de trabajar toda su vida. Por su parte, Cardozo respondió acerca de cuestiones personales, sobre todo problemas de salud que debió afrontar en los últimos años.
Cardozo renunció a su cargo ministerial en agosto de 2022, luego de que el caso se hizo público. Está imputado por omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público.
Asís está bajo prisión domiciliaria desde mayo de 2023, antes estuvo detenida en la cárcel de Bouwer desde febrero del mismo año. Está acusada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento por el hecho precedente.
El Juicio con jurados populares comenzó ayer, lunes 6 de enero, y se espera que se extienda hasta mediados de junio de este 2025. El escenario de esta causa es la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, donde transita esta investigación por el suministro de potasio a 13 niños recién nacidos, lo que provocó la muerte de cinco de ellos. Este hecho ocurrió entre marzo y junio del 2022 y es de una magnitud sin igual en la justicia nacional.
La principal imputada es la enfermera Agüero, sobre quien recae la acusación del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado y por tentativa de homicidio.
Durante este proceso se le tomará declaración a cientos de testigos, entre quienes estarán familiares de las víctimas, como sí también de los ocho niños sobrevivientes. El juicio seguirá con cuatro audiencias semanales, mientras que en febrero se reducirán a tres. Por otra parte, el tribunal dictaminó que los imputados se hagan presentes en cada una de las jornadas.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.