
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
“Si tu hijo se muere va a ser tu culpa” fue uno de los testimonios más fuertes que dio Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, el segundo bebé que murió en el Neonatal el 23 de abril de 2022.
Provinciales09 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz del Interior) Este jueves se realizó la cuarta jornada del juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba, causa que tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y en la que están apuntados algunos funcionarios provinciales, entre quienes se encuentra el ex ministro de Salud Diego Cardozo y la ex directora de la institución, Liliana Asís.
Luego del cuarto intermedio, Damaris Bustamante, madre de Benjamín, el segundo bebé que murió en el Neonatal el 23 de abril de 2022 brindó testimonio en la cuarta audiencia del juicio. En su relato, denunció violencia obstétrica al responder las preguntas del abogado querellante Carlos Nayi, informó La Voz.
“No toleraba el dolor. Llorando, le pedí una cesárea y no me ayudaron. Me decían ‘aguantátela’”, dijo la mujer que perdió a su hijo. En su testimonio, explicó que “una mujer de rulitos con anteojos” la ayudó y luego ingresó la imputada Brenda Agüero, quien afirmó que la maltrató. “Estaba dilatando y me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa”, añadió entre llantos.
En la sala de recuperación, la joven dijo que Agüero acomodó a su hijo y que el bebé empezó a llorar. Lo pidió, pero no se lo dieron. Luego entraron otras doctoras, según el testimonio de Damaris, y se lo alcanzaron para que tomara la teta, pero el bebé ya no quería. “Ahí se lo llevaron de nuevo. Al rato me dijeron que le había dado un paro cardíaco y que lo iban a llevar a terapia intensiva. Que me quedara tranquila que ellos lo podían manejar. Luego me desmayé”, dijo.
“Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder”, agregó. Ya en sala común, la madre de Benja dijo que la enfermera Agüero volvió a ingresar a sala común. “Me dijo que confíe en Dios, que todo iba a salir bien. Yo no respondí nada”, destacó.
El fallecimiento de su hijo
Con relación a UTI, Bustamante dijo que “la enfermera Eli la hizo pasar” a donde estaba su bebé sin vida. “Me caí, apareció mi hermana y me levantó. Me dijeron que le iban a avisar al papá de mi hijo. Nos pusieron dentro de una sala llena de cunas para que me quedara un ratito más con mi bebé”, relató tras un llanto desconsolado y profundo.
Después de que falleció Benjamín, Damaris tuvo que pasar la noche en el Materno. Ahí explicó “que fue eterna esa noche porque se escuchaban los llantos de bebés, y ella había perdido a su hijo”.
“No aceptaron hacer autopsia, pero nunca supieron explicarnos la causa de muerte de mi hijo”, resaltó Damaris.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.