
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El encuentro “Atardecer entre flores” contará con música en vivo, degustación de gin y vino, con una propuesta gastronómica local y la presentación del té propio de esta iniciativa.
Sociedad16 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En el marco de su proyecto turístico, sustentable y emprendedor, la localidad de Despeñaderos invita a la apertura de temporada de Despeñaderos Florece. Se trata del encuentro titulado “Atardecer entre flores”, que tendrá música en vivo, degustación de gin y vino, con una propuesta gastronómica local y la presentación del té propio de esta iniciativa.
La cita es mañana viernes 17 de enero, a partir de las 18:30, allí en el espacio que se encuentra en el balneario de Despeñaderos. Las integrantes del proyecto presentarán la agenda de actividades pensada para la temporada y acompañarán en el recorrido por el predio, que ya cuenta con la presencia de los imponentes girasoles como atracción.
Cabe destacar que Despeñaderos Florece es un proyecto que tiene como objetivo promover la producción de cultivos florales sustentables, a la vez de generar más empleo y desarrollo para la ciudad. Es un proyecto conjunto que leva adelante la Municipalidad de Despeñaderos, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia. Entre los objetivos contemplan ampliar la capacitación en la producción de cultivos florales, incrementar las atracciones naturales de Despeñaderos y generar nuevos puestos de trabajo con condiciones favorables para emprender.
Despeñaderos Florece alcanzó a más de 85 vecinos de la comunidad, y se proyecta como un fuerte atractivo turístico que activará de una forma indirecta a toda la ciudad y sus emprendimientos.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.