
Elecciones 2025: Bullrich será candidata y dejará el Ministerio de Seguridad
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
Política20 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) El primer gran festival gastronómico le dejó una sonrisa en el rostro a Marcos Torres Lima. Es que -mientras desde Estados Unidos el presidente Javier Milei daba charlas anti Estado- en Alta Gracia el éxito de la convocatoria de Mionca fortaleció el modelo del "Estado Presente y Eficiente", una suerte de marca propia con que el Intendente se abre paso fronteras afuera de la ciudad.
“Logramos un Festival multitudinario, hermoso y con entrada gratis, que generó muchísimo movimiento y trabajo y a costo prácticamente cero para la Municipalidad”, expresó un exhultante Torres Lima.
En sus primeras conclusiones, la Municipalidad de Alta Gracia destacó que "un aspecto a destacar es que Alta Gracia logró un exitoso festival desde un criterio de sustentabilidad, no sólo en términos ambientales, lo que ya es una marca de la ciudad, sino también en términos económicos, ya que Mionca logró un éxito rotundo y sin impacto negativo en las arcas municipales", segúnb se plasmó en un comunicado.
Por otra parte, Torres Lima destacó el nivel de organización y trabajo de todas las personas implicadas en el Festival, afirmando que el mismo se sigue superando en cada edición y que se encuentra claramente instalado en la nutrida agenda de Festivales con que Alta Gracia cuenta: “Nuestros Festivales son grandes motores que impulsan el potencial turístico de la región y generan movimiento comercial en toda la zona", manifestó el Intendente.
El festival de carros gastronómicos tuvo tres jornadas con entrada gratuita en las que un universo estimado en más 70 mil personas recorrió la variada oferta de las cocinas.
Este año, Mionca contó con una grilla de artistas destacados, tales como Mentidores, Soul Bitches y Honky Tonk Preachers, una de las bandas más aplaudidas del evento. En esta oportunidad, el predio fue ampliado considerablemente permitiendo a los asistentes, aún ante la enorme convocatoria, poder disfrutar con comodidad de las distintas experiencias y propuestas del festival.
Durante el fin de semana, pudo verse además un gran movimiento en las principales zonas comerciales de la ciudad, como así también en los distintos espacios verdes con los que Alta Gracia tiene el privilegio de contar y los distintos eventos, tanto deportivos como nocturnos, que se llevaron adelante durante estos días.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Este jueves, el ex gobernador se expresó tras la rotunda derrota del Gobierno de Milei en la Cámara de Diputados, que dio media sanción a la ley de financiamiento universitario.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.