
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La cifra demuestra el éxito de los planes para prevenir el embarazo adolescente, pero enciende un alerta: la población Argentina comienza a reducirse aceleradamente.
Sociedad09 de febrero de 2025 Redacción SN(Buenos Aires; SN, con información de Infobae) El Ministerio de Salud de la Nación publicó las estadísticas vitales de 2023. Hubo 460.902 nacimientos, la cifra más baja en medio siglo. La caída fue del 7% respecto a 2022 y del 40% en comparación con 2014.
La tasa de fecundidad fue de 1,33 hijos por mujer, por debajo del índice de reemplazo de 2,1 necesario para mantener estable la población. La disminución se registró en todas las provincias, con las caídas más pronunciadas en Tierra del Fuego (61%), Santa Cruz (56%) y Chubut (49%).
El descenso comenzó en 2014, coincidiendo con cambios en políticas de salud reproductiva. Ese año se distribuyeron anticonceptivos de larga duración a través del programa Remediar. En 2015 se amplió el acceso a métodos anticonceptivos para menores sin autorización de sus padres. En 2017 se lanzó el plan ENIA para reducir el embarazo adolescente y en 2019 se flexibilizó el acceso al aborto no punible.
La pandemia de COVID-19 frenó temporalmente la caída, pero la tendencia se mantuvo. En los últimos años, la baja natalidad impactó en el cierre de maternidades y jardines infantiles. Se espera que también afecte la matrícula escolar y el sistema previsional.
En la Cámara de Diputados, especialistas y legisladores debatieron las consecuencias demográficas. Algunos defendieron las políticas de salud reproductiva como avances en derechos, mientras otros alertaron sobre la falta de un plan para revertir la caída de la natalidad.
El director del Renaper, Mariano Fagalde, señaló que el envejecimiento poblacional afectará el sistema de jubilaciones y el mercado laboral. Manuel Mera, del CIPPEC, consideró que la menor cantidad de hijos podría permitir una mejor educación y más oportunidades laborales.
En tanto, Nicolás Mayoraz, diputado por Santa Fe, sostuvo que la disminución de la natalidad representa un problema estratégico para el país y cuestionó la falta de políticas para fomentar el crecimiento poblacional.
La Comisión de Población y Desarrollo Humano continuará con reuniones sobre el tema, pero hasta el momento no se han anunciado medidas concretas para abordar la tendencia.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.