
Despeñaderos: reprogramaron el festejo por los 120 años del pueblo
Las condiciones climáticas del pasado sábado obligaron a disponer una nueva fecha para el cierre del festival “Viví Despeñaderos”, que tendrá el show estelar de Caligaris.
Si bien el epicentro de todo será mañana sábado con la presentación de Caligaris en el escenario de la Plaza Evita del Bicentenario, en los últimos días hubo todo tipo de actividades.
Sociedad14 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En el marco de su festejo aniversario por los 120 años del pueblo, Despeñaderos vive su semana llena de emociones. Si bien el epicentro de todo será mañana sábado con la presentación de Caligaris en el escenario de la Plaza Evita del Bicentenario, en los últimos días hubo todo tipo de actividades.
Primeramente y tal como lo contó la secretaria de Cultura y Educación de la localidad, Patricia García, quien dialogó con la Siempre Radio, el pasado lunes fue el inicio de las presentaciones conmemorativas. En la Capilla San Antonio se celebró la misa criolla con la música de los artistas Carlos “Tero” Buschini, Liliana Rodríguez, Juan Carlos Pesci y Román Carballo.
En tanto, el martes 11 en Estancia La Concepción fue el momento de música popular y acordeón de la mano de Juan Sans. El miércoles 12 en el Paseo de la Vida, Le Collectif Tango Negro Ensamble homenajeó a Juan Carlos Cáceres. Mientras que anoche se realizó la tradicional maratón aniversario, en la que participaron atletas consagrados y la comunidad de vecinos que corrieron por su pueblo.
Este viernes en la estación del ferrocarril a las 19 será la presentación de Martín Dellavedova, Daniel Corzo y Carlos “El Tero” Buschini con sus clásicos de Clásicos del Blues, Jazz y Rock. Por último, el Sábado 15 de febrero será el cierre de esta nueva edición del “Viví Despeñaderos y su festival aniversario con el show de “Los Caligaris”, quienes estarán acompañados por artistas locales y regionales, tales como Julia Díaz, Simplemente Los Pollos, La Gotta Rock, La Clave Trío y Elías Pichuco y los vecinos. La cita es a las 18 en la Plaza Evita del Bicentenario, donde también se aguarda por los homenajes que realizará el municipio. Cabe aclarar que todos los años se reconoce a ciudadanos y ciudadanas que marcaron la historia de Despeñaderos.
La fundación del pueblo
Primeramente, vale recordar por qué cada 15 de febrero Despeñaderos celebra su cumpleaños. Si bien muchos aseguran que los inicios del pueblo datan desde la llegada del ferrocarril o desde el emplazamiento de la Escuela 25 de Mayo, un grupo de estudiantes y docentes de la localidad lograron determinar una fecha de fundación a partir de estudios e investigaciones de archivo. Se trata del proyecto institucional del colegio Pío XII titulado “Relatos de Identidad”, que buscó recuperar las memorias locales y los hechos que marcaron a esta localidad. Esta producción escrita contó con diferentes ediciones que abarcaron personalidades e instituciones y fue en el 2007 con “Relatos de Identidad IV” que surgió la investigación que le dio la fecha de fundación a Despeñaderos. En este artículo, un grupo de estudiantes locales encontró en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba un documento firmado por un grupo de vecinos que le solicitaba a la provincia la creación de un Registro Civil en la zona. La fecha de este hecho fue justamente el 15 de febrero de 1905, jornada que se enmarca como el primer registro de personas unidas como pueblo.
Las condiciones climáticas del pasado sábado obligaron a disponer una nueva fecha para el cierre del festival “Viví Despeñaderos”, que tendrá el show estelar de Caligaris.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la alerta amarilla y naranja para diferentes provincias, incluido Córdoba, donde se esperan chaparrones y posible caída de granizo.
Con más de 30 nuevas carreras en sus sedes regionales y 40 propuestas en la ciudad de Córdoba, la UPC crece y permite estudiar sin emigrar.
Información Suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El presunto delincuente había ingresado a una verdulería ofreciendo productos de venta ambulante. La dueña del establecimiento lo identificó como quién le había robado.
Pasó la edición número 25 del festival de rock en Santa María de Punilla, con más de 100 mil personas presentes y artistas que repudiaron ataques del gobierno a la vez que se solidarizaron con sus colegas.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Trabajadoras contratadas a través de una consultora para el Cosquín Rock denunciaron haber sido sometidas a condiciones laborales abusivas durante el festival. Relataron jornadas de hasta 18 horas sin acceso a agua ni comida, amenazas constantes y falta de transporte para regresar a sus hogares.