
Criptogate: Vigo y Juez rechazaron conformar una comisión investigadora
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Política18 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; política) Luego de la entrevista grabada que se emitió por la señal televisiva de Todo Noticias y fue encabezada por el periodista fue Jonatan Viale, se filtró el detrás de escena de la nota en la que el presidente Javier Milei negó responsabilidades. TN subió la nota a YouTube, pero no se percataron de que les había faltado cortar una parte en donde se interrumpe para corregir la pregunta.
Viale le dijo: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?” y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención porque le dicen que puede complicar judicialmente a Milei.
En la filmación, Viale menciona que había preguntas pautadas realizadas por funcionarios del Gobierno, tales como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero Manuel Adorni, la secretaria presidencial Karina Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, y se aprecia un total desconocimiento por parte del Jefe de Estado acerca de sus funciones y el alcance de su investidura. A tal punto que en un momento ingresa alguien vestido de camisa blanca, que se presume es el asesor Santiago Caputo, quien le susurra al oído a Javier Milei y luego pactan con el periodista el recorte de esa toma y desde dónde retomar. Es más, todo inicia cuando el mandatario le insiste al periodista que había preguntas pactadas.
Un escándalo, quizás a la altura de la estafa millonaria y las múltiples denuncias que tienen al Presidente como sospechoso de asociación ilícita, incumplimiento de deberes de funcionario público, incumplimiento de la ley de ética pública y negociaciones incompatibles con su función, justamente.
Cabe recordar que este video no salió en la señal televisiva.
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
Cristina Pérez, periodista de La Nación + y esposa del ministro de Defensa Luis Petri, aseguró en su programa que hay un grupo de personas que "pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente"
El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.
Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria, responsabiliza al Presidente por la promoción de la criptomoneda e insiste con impulsar el largo trámite del juicio político aunque -por ahora- no dan los votos.
Luego del escándalo desatado por las estafas millonarias que suscitó la criptomoneda $LIBRA, promocionada por él mismo, el Jefe de Estado brindó una entrevista. "Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecno-optimista fanático”, dijo.
Fue nuevamente a través de su cuenta de X, donde quedó demostrado que el propio Presidente de la Nación es un factor determinante para la movilidad de activos de esta criptomoneda que generó pérdidas por más de 80 millones de dólares.
Un joven de 25 años fue detenido en B° General Bustos, durante un control preventivo, según informaron fuentes policiales.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.