
Córdoba: confirmaron el paro docente para el próximo lunes
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Se trata del Comando Unificado Córdoba, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y tiene como objetivo "complementar las tareas de prevención y control del delito".
Provinciales18 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes, el Gobierno Nacional inauguró el Comando Unificado Córdoba, organismo integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas de la Provincia.
La implementación de este Comando es por 180 días, con la posibilidad de extenderse. El proyecto fue impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y cuenta como antecedente lo realizado en Santa Fe.
La resolución 227/2025, publicada en el Boletín Oficial, indica que el objetivo es complementar las tareas de prevención y control del delito en la provincia. "Se vuelve indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno", detalla la normativa.
El texto asegura que "los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población".
El director de la Gendarmería Nacional será el conductor de los cuerpos policiales y la provincia deberá asignar un funcionario del ministerio de Seguridad que encabeza Juan Pablo Quinteros.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
También se propuso a los funcionarios seleccionados para ocupar Fiscalías Múltiples. Los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso, ante el Consejo de la Magistratura.
Además, los uniformados secuestraron medicamentos oncológicos, recetarios falsificados, computadoras, teléfonos celulares y una suma importante de dinero.
Cabe recordar que el lunes pasado el juez federal Miguel Vaca Narvaja ordenó la prisión domiciliaria del ex funcionario de 77 años.
El Gobierno provincial informó que más de 340 mil visitantes coparon diferentes ciudades y regiones de Córdoba con motivo de festivales y bellezas de paisajes locales.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).