
Córdoba: docentes analizan la propuesta salarial de Llaryora
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Tal como informó SN, este jueves luego de las jornadas de asamblea en las escuelas y tras la decisión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el próximo lunes habrá paro nacional docente en reclamo de una paritaria nacional para este sector y la necesidad de una propuesta salarial superadora.
La medida fue oficializada este jueves por CTERA, pero, aquí en Córdoba docentes de todas las instituciones estuvieron debatiendo la propuesta enviada por el Gobierno de Llaryora. La convocatoria al paro fue justamente impulsada por el gremio nacional, a la cual los docentes provinciales adhieren.
El secretario general de UPEC, Roberto Cristalli, afirmó que se decretó el paro de 24 horas con movilización en la ciudad de Buenos Aires. Entre los reclamos se contempla la apertura de la paritaria nacional, la recuperación del FONID, por los fondos para la infraestructura de las escuelas, para los programas de educación nacionales que fueron suspendidos por la administración de Javier Milei. “Adherimos al paro y con respecto a nuestra paritaria provincial la decidiremos el próximo martes”, expresó Cristalli.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
Se trata del Comando Unificado Córdoba, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y tiene como objetivo "complementar las tareas de prevención y control del delito".
También se propuso a los funcionarios seleccionados para ocupar Fiscalías Múltiples. Los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso, ante el Consejo de la Magistratura.
Además, los uniformados secuestraron medicamentos oncológicos, recetarios falsificados, computadoras, teléfonos celulares y una suma importante de dinero.
Cabe recordar que el lunes pasado el juez federal Miguel Vaca Narvaja ordenó la prisión domiciliaria del ex funcionario de 77 años.
El Gobierno provincial informó que más de 340 mil visitantes coparon diferentes ciudades y regiones de Córdoba con motivo de festivales y bellezas de paisajes locales.
Un joven de 25 años fue detenido en B° General Bustos, durante un control preventivo, según informaron fuentes policiales.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.