
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Tal como informó SN, este jueves luego de las jornadas de asamblea en las escuelas y tras la decisión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el próximo lunes habrá paro nacional docente en reclamo de una paritaria nacional para este sector y la necesidad de una propuesta salarial superadora.
La medida fue oficializada este jueves por CTERA, pero, aquí en Córdoba docentes de todas las instituciones estuvieron debatiendo la propuesta enviada por el Gobierno de Llaryora. La convocatoria al paro fue justamente impulsada por el gremio nacional, a la cual los docentes provinciales adhieren.
El secretario general de UPEC, Roberto Cristalli, afirmó que se decretó el paro de 24 horas con movilización en la ciudad de Buenos Aires. Entre los reclamos se contempla la apertura de la paritaria nacional, la recuperación del FONID, por los fondos para la infraestructura de las escuelas, para los programas de educación nacionales que fueron suspendidos por la administración de Javier Milei. “Adherimos al paro y con respecto a nuestra paritaria provincial la decidiremos el próximo martes”, expresó Cristalli.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.