
Córdoba: histórica jornada de protesta de trabajadores judiciales
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Se trata de la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. El acusado es su compañero de facultad, quien meses atrás confesó el crimen.
Provinciales22 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de CBA24N) Luego de siete meses del femicidio de Catalina Gutierrez, la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en el interior de su vehículo el 17 de julio de 2024, el próximo jueves 27 de febrero iniciará el juicio en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad de Córdoba, que tiene como único imputado a Néstor Alejandro Aguilar Soto.
Soto era compañero de Catalina en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba. Está acusado de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal.
El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares. En representación del Ministerio Público Fiscal, participará del debate el fiscal de cámara Marcelo Sicardi.
Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares. Su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian, informó Cba24N.
Según la acusación, el imputado Aguilar Soto mató a Catalina Gutiérrez cuando ella lo visitó en su domicilio. La requisitoria fiscal detalló que el imputado le habría aplicado golpes de puño que la dejaron inconsciente y luego la habría ahorcado con un lazo. La causa eficiente de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
“Vengo como gobernador a reclamar y defender un derecho de los cordobeses y en especial de los jubilados”, expresó el Gobernador en las oficinas de Anses. . Además agregó que la deuda con la Caja supera un billón de pesos.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Se implementaron controles de personas, vehículos, obras en construcción, talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El economista criticó con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei, aseguró que "no hay plan económico" y advirtió que el esquema cambiario actual desalienta las exportaciones y promueve la especulación financiera.
Este sábado 26 desde las 16, calle Urquiza se transformará en un paseo peatonal con charlas de autores, feria de libros, talleres y cafeterías al aire libre. La propuesta es impulsada por el Centro de Comercio en el marco del Día del Libro.
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.