Córdoba: ATE y CTA denuncian detenciones arbitrarias en una protesta por alimentos

Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.

Provinciales28 de agosto de 2025 Redacción SN
multimedia.normal.9dc4db67fa83b21b.bm9ybWFsLndlYnA=
Foto: La Nueva Mañana

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves se conoció la noticia de la detención de unas 15 personas que se manifestaban en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba en reclamo de alimentos y ayuda social. 

Entre los detenidos se ecuentra el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) de la provincia, Federico Giuliani, Silvia Alcoba de Federación Nacional Territorial (FeNaT), César Theaux y Fermín Deniponti de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y otros 11 trabajadores, informó La Nueva Mañana.

Sindicatos de Córdoba señalan que "protestar es un derecho, no un delito" y convocan a una concentración en Tribunales II, sobre la calle Francisco Lapidra, para exigir la inmediata liberación.  
  
Julia Giuliani, secretaria de prensa de ATE, detalló que los gremios se encontraban reclamando alimentos y ayuda social de forma pacífica cuando oficiales de las fuerzas llegaron sorpresivamente. También informó que el dirigente de la CTA-A fue trasladado al Hospital Misericordia por una fractura en el brazo, producto del "violento accionar policial".

El repudió por las detenciones escaló a nivel nacional. Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE expresó que la Policía actuó "sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje". Además indicó que "se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta" y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora. 

Te puede interesar
DSCN9979-1024x576

Paro Nacional Docente: UEPC suma fuerzas a la jornada de lucha en todo el país

Redacción SN
Provinciales07 de octubre de 2025

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email