Córdoba: UEPC rechazó la propuesta de Llaryora y anticiparon medidas de fuerza

Entre los reclamos, el gremio de trabajadores docentes remarcó que debería contemplarse el pago único de 100 mil pesos, el aumento del 100% del IPC y la jerarquización salarial de los cargos directivos. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, UEPC realizaría un paro de 24 horas el 6 de marzo.

Provinciales26 de febrero de 2025 Redacción SN
Asamblea UEPC
Asamblea UEPC

(SN; Córdoba) Luego de la asamblea realizada por delegados gremiales, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó la propuesta salarial enviada por el gobierno de Martín Llaryora. En líneas generales consideraron insuficientes, manifestaron su preocupación por la falta de puntos calves en los sueldos docentes y de no haber mejoras anticiparon un paro para el próximo 6 de marzo.

Entre los lineamientos planteados contemplaron:

  • Exigir al Gobierno Provincial que mejore dicha propuesta.  
  • Ratificar que la propuesta debe contener el pago del adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos.
  • Ratificar que la propuesta debe contener el aumento del 100% del IPC.
  • Ratificar que la propuesta debe contener la jerarquización salarial de los cargos directivos.
  • Exigir que se garantice la continuidad del FONID, actualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados.  
  • Exigir que se incorpore un adelanto de pauta y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que se produzca un real recupero del poder adquisitivo.
  • Que en la propuesta se establezcan los meses en los que se producirá todo el blanqueo.
  • Que en la propuesta quede establecida una cláusula que fije que en el caso de que otros gremios logren mejoras por encima de nuestra pauta, las mismas también sean otorgadas a los docentes, tanto activos como jubilados.
  • Exigir que se eleven los montos mínimos del diferimiento a las y los jubilados, para que ningún jubilado cobre a más de un mes, según establece la Ley 8.024.
  • Exigir la eliminación del descuento por doble beneficio (art.58 de la ley 10694).
  • Exigir la eliminación del FOSAET, la mejora del funcionamiento de APROSS en el interior y la cobertura del PMO (Prestaciones Médicas Obligatorias).
  • Exigir el aumento de las asignaciones familiares.
  • Establecer que, una vez finalizada la discusión de política salarial se de inicio a la Mesa de Política Laboral para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025.
  • Que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos, impacten en los haberes de las y los jubilados.   
  • Adherir al Paro y Movilización del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el sábado 8/3.

Por otro lado, por mayoría se  rechaza  el intento de privatización de EPEC y acompañar la movilización organizada por Luz y Fuerza para el jueves 27/2 a las 18 con los demás sindicatos.

Además, la nueva propuesta del Gobierno debería contemplar las mejoras logradas por otros gremios, tanto activos como jubilados. Por último, el gremio de trabajadores docentes reclamó que una vez finalizada la discusión de política salarial se dé inicio a la Mesa de Política Laboral, para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025. Junto a esto remarcaron que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos impacten en los haberes de las y los jubilados.

Paralelamente, la asamblea dispuso la adhesión al paro y movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el sábado 8 de marzo.

Te puede interesar
PENSAR CON HUMOR

Córdoba: llega el Festival Pensar con humor

Redacción SN
Provinciales08 de julio de 2025

Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.

policia caminera cordoba

Córdoba: por el aumento de la nafta subieron las multas de Policía Caminera

Redacción SN
Provinciales07 de julio de 2025

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Feria-libros-5-1024x683

Córdoba: comenzó una nueva edición de la Feria Infantil del Libro

Redacción SN
Provinciales05 de julio de 2025

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
Milei, Javier 2024

Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

Redacción SN
Política08 de julio de 2025

A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

Redacción SN
Nacionales08 de julio de 2025

Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email