
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
La administración nacional prohibió el ingreso de fotógrafos al acto de apertura de sesiones ordinarias del Congreso. La decisión sin precedentes genera alarma y expone la debilidad del gobierno de Javier Milei.
Política27 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Buenos Aires; SN) Por primera vez desde la restauración de la democracia, el Gobierno nacional prohibió el ingreso de fotógrafos nacionales e internacionales al Congreso durante la Asamblea Legislativa del próximo sábado, donde el presidente Javier Milei inaugurará el periodo de sesiones ordinarias. La medida implica que las únicas imágenes disponibles serán las captadas por el fotógrafo oficial.
El anuncio desató críticas inmediatas desde los sectores periodísticos y organismos de defensa de la libertad de prensa, que consideran la decisión una vulneración del derecho a la información de la ciudadanía. Jorge Conalbi Anzorena, director periodístico y columnista de Siempre Radio, analizó la situación en su habitual espacio matutino dialogando con Marcelo Paéz.
Un gobierno en pánico
“Esto es inédito. La última vez que se impuso una restricción de este tipo fue durante la dictadura militar. Es imposible desvincular esta decisión del clima de escándalo que envuelve al Gobierno, con Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, como figuras centrales”, señaló Conalbi Anzorena.
En los últimos días, la administración libertaria enfrenta una escalada de denuncias judiciales, un desgaste interno y crecientes cuestionamientos por la designación por decreto de dos nuevos jueces de la Corte Suprema sin pasar por el Congreso. En ese contexto, la prohibición de la cobertura fotográfica parece reflejar una estrategia de control de daños para proteger la imagen presidencial.
El derecho a la información, en riesgo
Organizaciones de reporteros gráficos ya han expresado su repudio y planean movilizaciones para exigir que se revierta la medida. “El Gobierno le está negando a los argentinos la posibilidad de ver exactamente qué ocurre en la Asamblea Legislativa. Si la sociedad no reacciona, esta decisión sienta un precedente peligroso para la libertad de prensa”, advirtió Conalbi Anzorena.
El periodista también destacó la contradicción en la estrategia del Gobierno: mientras intenta mostrarse fuerte, toma medidas que evidencian fragilidad. “Esta decisión muestra debilidad y miedo. Pánico a las imágenes que puedan afectar la imagen del Presidente. Es un retroceso enorme para la democracia”, concluyó.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.