
Alta Gracia: las motos que nadie reclamó terminaron bajo el martillo
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Vecinos de la Asociación Civil 8 de Agosto exigen avances en la urbanización del barrio, reclamando el cumplimiento de una sentencia judicial de 2018. El Asesor Letrado Daniel Villar, explicó las demoras.
Municipales05 de marzo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La Asociación Civil 8 de Agosto, liderada por Andrea Tosetti, mantiene su reclamo por la urbanización del loteo social destinado a familias de escasos recursos, denunciando el incumplimiento de una sentencia judicial de 2018 y demoras en el acceso a la vivienda digna. Las penurias de los vecinos y su reclamo, surge de una de las tantas políticas inconclusas del kirchnerismo.
Durante la última presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la asociación civil logró una autorización para erigir el loteo en terrenos de la Nación en Alta Gracia, pero ya en aquel entonces el gobierno nacional no concluyó con todas la aristas administrativas necesarias. Instalado más allá de Barrio Liniers y a la vera del camino a La Paisanita y La Isla, ese complejo habitacional nunca fue parte del modelo de desarrollo urbano impulsado por la Municipalidad de Alta Gracia. Para la administración de Facundo Torres Lima, primero, y Marcos, después, en escenarios signados por recursos escasos la prioridad estuvo puesta en los ejes urbanísticos de su proyecto.
Ya con Mauricio Macri en la presidencia -y con Alberto Fernández y Javier Milei, después- la 8 de Agosto se quedó sin voluntades políticas a su favor y no le quedó más remedio que el reclamo judicial. Y en la Justicia, se sabe, hay muchas bibliotecas, argumentos y tiempos que no reparan en las urgencias de la pobladores del loteo.
El proyecto de urbanización -judicializado- enfrenta desde entonces la falta de respuesta de los tres niveles del Estado. “Hace casi dos años que estamos esperando respuestas concretas. El amparo exige que se brinden los medios necesarios para la urbanización, pero hasta ahora solo hemos recibido excusas,” afirmó Tosetti en una entrevista con Siempre Radio.
Andrea Tosetti, Presidenta de la Asociación Civil 8 de Agosto.
Daniel Villar, Asesor Letrado del Municipio, explicó que la sentencia fue recurrida por Provincia y Nación, causando demoras. Sin embargo, informó que el juez ordenó una mesa de trabajo tripartita para avanzar, aunque el proceso se ha retrasado por la necesidad de acuerdos.
El Poder Judicial, en resolución del 12 de febrero de 2025, ordenó al municipio presentar el expediente de urbanización en cinco días. La parte actora solicitó ampliar la documentación para evaluar el cumplimiento de la sentencia.
Villar destacó que el municipio cumple con las disposiciones judiciales y que las obras realizadas, como la instalación de servicios básicos, cubren algunas necesidades, aunque reconoció que falta mucho por hacer.
En relación al predio, Villar aclaró que la extensión es de 25.000 metros cuadrados, no 117 hectáreas como afirmó Tosetti. Además, indicó que el avance está condicionado a autorizaciones de la Nación, especialmente en el uso de suelo. “Ellos solamente en el RENABAP y Nación tiene registrado a nombre de un barrio llamado 8 de agosto, 25.000 metros cuadrados y tiene censado nada menos que 87 personas en ese barrio, eso es la realidad” expresó Villar.Foto: Imagen satelital de barrio 8 de Agosto de la AABE
Tosetti, por su parte, desmintió las acusaciones de toma de tierra. “No somos una toma, somos un grupo de vecinos que estamos luchando por una causa justa. Lo que necesitamos es que los tres niveles del Estado cumplan con lo que se nos ha prometido,” concluyó. Además agregó “Nosotros en nuestro lote no tenemos tomas, las cuidamos a las tierras, hemos denunciado las veces que se han querido hacer tomas. Cuidamos lo ambiental incluido. Hemos hecho todo el trabajo y la construcción de las cases en base de de cuidar todo lo que sea ambiental y autóctono. Tenemos separación de aguas negras y grises, o sea, hemos replantado arbolitos autóctonos. No hemos dejado de cuidarlo”
En un comunicado reciente, la Asociación Civil 8 de Agosto declaró: "BASTA DE MENTIRAS. QUEREMOS QUE LA COMUNIDAD DE ALTA GRACIA SEPA LA VERDAD." El comunicado destaca el carácter de loteo social del barrio, destinado a familias de escasos recursos, y enumera los respaldos legales con los que cuenta, incluyendo ordenanzas municipales y una autorización de la Comisión Nacional de Tierras.
El comunicado también menciona un amparo judicial favorable y firme, con plazos vencidos por parte de los tres estados condenados (municipio, provincia y nación). "EXIGIMOS EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL AMPARO!", concluye el comunicado.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) informó avances en la individualización del barrio, pero señaló la necesidad de coordinación con la Municipalidad y la Provincia. La AABE también informó que el terreno está registrado en el RENABAP con el ID 4399 y que se superpone con terrenos de ADIFSE (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado.).
La resolución judicial del 12 de febrero de 2025 confirma la necesidad de una mesa de trabajo tripartita y ordena al municipio presentar el expediente de urbanización.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
El encuentro es organizado por la Subsecretaría de Salud del municipio en articulación con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio. Se trata de una jornada abierta para toda la comunidad que tiene el objetivo de brindar herramientas de concientización, contención y acompañamiento.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
Cuatro allanamientos, una detención y demasiadas preguntas sin responder. El pasado vuelve a tocar la puerta de Santa Ana con la hoja afilada.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.