
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
Géneros06 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz del Interior) Este jueves comenzó la primera audiencia del juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo, causa que tiene como único imputado a Néstor Aguilar Soto.
Justamente, la fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El fiscal Marcelo Sicardi destacó la calidad de la investigación y la importancia de las pruebas que se presentarán. Además remarcó que la dirección que tome la defensa en el desarrollo del juicio será clave para determinar el devenir de la causa, indicó La Voz del Interior.
En cuanto a la determinación del femicidio, indicó que, según la instrucción del caso, y lo señalado por la fiscalía, la muerte de la víctima fue producto de violencia de género, un factor clave en la calificación del hecho.
Se prevé que las discusiones en el juicio se centren precisamente en esas dos calificaciones, un aspecto fundamental que podría determinar la severidad de la condena.
Sobre la violencia de género, Sicardi aclaró que no necesariamente tenía que existir una relación de pareja para que se considere la violencia de género o el femicidio, sino que pueden existir distintos tipos de relaciones interpersonales entre las partes, como noviazgos, parejas, ex parejas, o incluso, casos en los que no haya relación previa.
Lo fundamental es que el agresor se ubique en una posición de superioridad respecto de la mujer, generando una situación de violencia que derive en el crimen.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
El economista criticó con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei, aseguró que "no hay plan económico" y advirtió que el esquema cambiario actual desalienta las exportaciones y promueve la especulación financiera.
Este sábado 26 desde las 16, calle Urquiza se transformará en un paseo peatonal con charlas de autores, feria de libros, talleres y cafeterías al aire libre. La propuesta es impulsada por el Centro de Comercio en el marco del Día del Libro.
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.