
Inflación: en julio, los precios mayoristas registraron un nuevo aumento
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Decenas de familias evacuadas por fuertes lluvias que superan los 170 mm. Se suspendieron clases y servicios de transporte público.
Nacionales07 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes se registró un fuerte temporal en la ciudad de Bahía Blanca, donde a causa de la gran magnitud de lluvia y ráfagas se produjeron destrozos y la triste noticia del fallecimientos de seis personas, sumado a los más de 245 evacuados.
El comité de emergencia de Defensa Civil confirmó que seis personas murieron a causa del devastador temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores. Las víctimas fueron halladas en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Sarmiento al 1000, Rawson y Paroissien, y la localidad de General Daniel Cerri. Además, las autoridades informaron que 245 personas debieron ser evacuadas y trasladadas a 15 centros de asistencia, mientras que en General
“Es un hecho que nunca sucedió en la ciudad, está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”, detalló un periodista de la zona. Desde el lugar informaron que la ciudad está en estado de emergencia. El Intendente Federico Susbielles propuso que no haya ningún tipo de actividad ni pública ni privada. Por otra parte, el sindicato de la UTA decidió dejar sin efecto por el día de hoy el transporte público.
Allí trabaja de manera conjunta el gobierno local y provincial. Además todos los clubes abren sus espacios para recibir a vecinos en estado de emergencia.
“La ciudad de Bahía Blanca recibe al año 600 milímetros de agua, y en cinco horas estamos teniendo más de 300 milímetros", manifestó el reportero.
Por último, concluyó: “Bomberos está trabajando con Defensa Civil de Bahía Blanca, también el intendente está en el centro de monitoreo desde las cuatro de la mañana. El tema es que es un hecho que nunca sucedió en la ciudad está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
"Han habido muchas fallas no solo en la elaboración sino a posteriori también”, dijo el infectólogo cordobés y sobre el caso del laboratorio HBL Pharma agregó: “Creo que falla la comunicación y los controles".
Además, el fiscal de San Isidro Fernando Domínguez dispuso la imputación de otros referentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, el "cineasta" Santiago Oría y el referente en redes sociales Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.