
Inflación: una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov son los principales acusados. Deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera", afirmó el fiscal Patricio Ferrari.
Nacionales11 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de cuatro años de su muerte comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que tiene como principales imputados al neurocirujano Leopoldo Luque y a la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes acompañaban al “10”.
El juicio inició en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Allí, entre las escenas más impactantes de esta jornada está la imagen de Maradona cuando lo encontraron sin vida, que compartió el fiscal Patricio Ferrari, los insultos de quien era la pareja del ídolo, Verónica Ojeda, hacia la psiquiatra Cosachov, y la agresión de Luque a un periodista que cubría el juicio.
Sumados a los dos principales imputados se encuentran el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, y el psicólogo Carlos Díaz. Por otro lado, la enfermera Gisela Dahiana Madrid tendrá un juicio por jurados en el segundo semestre de este 2025.
Ferrari mostró una foto de Diego en el lecho de muerte. "Así murió Maradona, luego de condenarlo al olvido en esa casa de Tigre, el 25 de noviembre cercano al mediodía, deliberadamente dejaron que muriera. Deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera", afirmó el Fiscal.
Luque agredió este martes a un reportero gráfico y le sacó la cámara durante un cuarto intermedio. En ese momento, el neurocirujano le preguntó al periodista si lo estaba grabando y el hombre le respondió de manera afirmativa. Enojado por la situación, quiso averiguar el motivo: "¿Por qué? ¿Te autorizaron a vos para hacer eso?".
Además de Ojeda, estuvieron con el abogado Fernando Burlando, Dalma, Gianinna y Jana Maradona. También acompañó la pareja de la madre de Benjamín Agüero, Daniel Osvaldo.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.
Se trata de las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos que anunciaron medidas de fuerza y repudiaron el ataque desatado por las fuerzas de seguridad que responden a la ministra Patricia Bullrich, a quien le exigieron la renuncia a su cargo.
Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.
El joven está internado en terapia intensiva en el Hospital de Ramos Mejía. Durante la marcha estaba reportando lo ocurrido cuando las fuerzas de seguridad le arrojaron una granada de gas que impactó en su rostro.
La brutal agresión por parte de las fuerzas de seguridad se vivió en las calles de Capital Federal, donde adultos mayores, manifestantes y reporteros sufrieron balazos, gases lacrimógenos y el avance de camiones hidrantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.