
YPF: fondos buitres a la carga tras el fallo de una jueza de EEUU
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El reclamo es por un aumento a las jubilaciones. Actualmente, la mínima es de $273.086,50 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, llega a $343.086,50, lo cual no cubre una canasta básica para un hogar es de $1.056.601,3.
Nacionales12 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Con un Congreso completamente vallado y en medio un fuerte operativo policial, cientos de hinchas acompañan este miércoles a los jubilados en su marcha al Congreso en reclamo de aumentos en los haberes jubilatorios y la cobertura médica.
El principal reclamo es por aumento en las jubilaciones. En la actualidad la mínima es de $273.086,50 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, llega a $343.086,50, lo cual no cubre una canasta básica para un hogar tipo 2 que es de $1.056.601,3.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, desplegó un fuerte operativo de seguridad con cerca de mil efectivos de distintas fuerzas federales equipados con escudos, palos gases lacrimógenos y balas de goma. También movilizaron camiones hidrantes y a la policía motorizada.
Si bien la convocatoria era para las 17 horas, a las 15 la Plaza del Congreso ya estaba repleta de jubilados e hinchas de distintos clubes de todo el país. Allí se registraron los primeros momentos de tensión con los efectivos que no permitían que los manifestantes bajen a Avenida Entre Ríos.
Chacarita, club que milita la Primera Nacional, fue el primero en sumarse, luego de que Don Carlos, uno de los adultos mayores que se encontraba allí con la camiseta del equipo, fuera lastimado por las fuerzas de seguridad.
Laferrere, equipo de la B Metropolitana, acompañó a los “Funebreros” en su iniciativa, debido a la fuerte amistad que mantienen entre ambas hinchadas. Este pedido de ayuda se volvió tan viral que muchos fanáticos de los clubes de la Primera División se sumaron a la iniciativa.
La Coordinadora del Hincha, un espacio formado en 2016, fue quien publicó el mensaje de invitación a la marcha de este miércoles: “Todos somos hinchas, todos seremos jubilados. Los hinchas de los clubes del país nos organizamos y este miércoles 12/03 vamos a acompañar y apoyar a nuestros jubilados. ¡Vení con tu camiseta!”.
Entre otras de las hinchadas que acompañarán a partir de las 17 horas a los jubilados se encuentran: Boca, Nueva Chicago, All Boys, Tigre, Deportivo Merlo, Almirante Brown, Ferro, Deportivo Morón, Racing, Colegiales, Central, Newell’s, Gimnasia La Plata, Estudiantes, Lanús, Argentinos Juniors, Vélez, River Plate, Banfield e Independiente.
Ante la suma de los simpatizantes de los clubes, Bullrich dejó un claro mensaje en diálogo con La Nación +: “Y a los barras les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.
El cabo Héctor Jesús Guerrero está acusado de efectuar el disparo y continúa en funciones. La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente, que indicó como culpable al propio Pablo Grillo "por ubicarse en la línea de tiro".
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
Lo hizo a través del decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Javier Milei. De esta manera, los cereales de invierno tributarán 9,5% hasta marzo de 2026. Eduardo Buzzi, expresidente de la Federación Agraria, fue muy crítico del Gobierno de Milei: "Hace un par de meses ya se había anunciado de forma extorsiva y prepotente. Los del gobierno son infames y mentirosos obscenos".
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.