Alta Gracia: la Semana de la Memoria en el Valle de Paravachasca

Las actividades comenzaron el martes y se extienden hasta el lunes 31 de marzo, con visitas a Centros Clandestinos, conversatorios, presentación de libros y testimonios a 49 años del último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar.

Derechos Humanos20 de marzo de 2025 Redacción SN
Paravachasca por la memoria 24M 2024
Paravachasca por la memoria 24M 2024

(SN; Alta Gracia) A poco de cumplirse 49 años del último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar, la cual persiguió, torturó, asesinó y desapareció a más de 30 mil personas entre el 24 de marzo de 1976 hasta finales de 1983, el colectivo Paravachasca por la Memoria anunció la grilla de actividades.

Se trata de la semana de la Memoria, con jornadas que iniciaron el pasado martes con la visita al espacio para la Memoria de “La Perla”, el ex Centro Clandestino de Detención ubicado en cercanías a la localidad de Villa Carlos Paz. Siguió con la presentación del libro "H.I.JO.S. CÓRDOBA. Memoria, Verdad y Justicia en los años 90", que se realizó en el edificio de la ENSAG, aquí en Alta Gracia.

Este jueves, en tanto, se realizó la ronda de la Memoria en Plaza Solares. Fue el conversatorio titulado "Historias de vida: Viviana Real y Carlos Castagna", convocado en la Casa de la Cultura de la ciudad.

Las actividades continúan de la siguiente manera:

·         Viernes 21 de marzo

APERTURA DE LA MUESTRA "MISERIA PLANIFICADA. ECONOMÍA Y DICTADURA"

19hs. Casa de la Cultura (España 76, Alta Gracia).

Organizan: Colectivo Paravachasca por la Memoria y Espacio para la Memoria "La Perla".

·         Sábado 22 de marzo

OBRA DE TEATRO "LA ILUSIÓN DEL RUBIO" de Santiago San Paulo.

20:30hs. Cañito Cultural (Tupac Amaru 71, Alta Gracia). Entrada a la gorra.

Organiza: Cañito Cultural.

·         Domingo 23 de marzo

VIGILIA POR LA MEMORIA

19hs. Espacio de la Memoria, Villa La Bolsa.

Organiza: Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Paravachasca.

·         Lunes 24 de marzo

OLLA POPULAR POR LA MEMORIA

11:30hs. Plaza Emilia Villares de D'Ambra, Valle Alegre.

Organiza: Mesa de Trabajo por los DDHH de Falda del Carmen.

MARCHA #24M

17hs. Reloj Público, Alta Gracia.

ACTO CONMEMORATIVO

18hs. Anfiteatro de la Memoria (Plaza Mitre, Alta Gracia)

Organiza: Colectivo Paravachasca por la Memoria.

·         Lunes 31 de marzo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "NOSOTRAS EN LIBERTAD", de las ex presas políticas de la cárcel de Devoto.

18hs. Biblioteca popular "Construyendo Sueños" de Valle Alegre (edificio de Punto Mujer).

Organiza: Mesa de Trabajo por los DDHH de Falda del Carmen.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c3c927b39f37600.bm9ybWFsLndlYnA=

Córdoba: condenaron a los genocidas Osvaldo Quiroga y Gustavo Salgado

Redacción SN
Derechos Humanos13 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email