
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El Secretario de la Comuna -representante de la oposición- presentó un proyecto para capacitar en derechos humanos y adviertió sobre daños ambientales y viviendas por la obra de gas natural.
Política25 de marzo de 2025 SN(SN; Villa Los Aromos) El secretario comunal de Villa Los Aromos, Javier Gutiérrez, presentó un proyecto para que la Comuna adhiera a la Ley Provincial 10.962, conocida como Ley Sonia Torres, que establece la formación obligatoria en derechos humanos para funcionarios y agentes de los tres niveles del Estado. Además, cuestionó el impacto ambiental y los daños a propiedades privadas que está generando la obra de red domiciliaria de gas.
Formación en derechos humanos
El proyecto propone que la comuna incorpore esta capacitación como parte de su estructura de formación para empleados y autoridades. “Es el momento oportuno para adherir a esta ley, que no solo apunta a la memoria histórica, sino también a garantizar el respeto a minorías y colectivos que hoy se ven vulnerados”, explicó Gutiérrez en diálogo con Marcelo Paéz durante la mañana de la Siempre Radio 93·3 FM.
Además, el proyecto prevé la creación de una "Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia", del 17 al 24 de marzo de cada año, con actividades de sensibilización abiertas a la comunidad. “El Estado debe ser el ente rector en la construcción de una conciencia colectiva sobre derechos humanos”, agregó.
Gutiérrez recordó que la Comuna tiene antecedentes en debates sobre derechos humanos, como la polémica desatada hace tres años cuando la ex jefa comunal Nélida Morales compartió en redes sociales contenido negacionista sobre la dictadura militar, lo que generó una movilización de más de 200 vecinos en esa pequeña localidad.
Preocupación por la obra de gas
En paralelo, Gutiérrez y otros integrantes de la comisión comunal elevaron un pedido al jefe comunal, Daniel Pastorino, y a la tesorera, Mariana Silva, para que intervengan ante la empresa responsable de la obra de gas. Según denunciaron, la ejecución de los trabajos está provocando serios inconvenientes en la localidad.
“Estamos contentos de que el gas llegue a Los Aromos, pero la obra avanza atentando contra el patrimonio privado de los vecinos y contra el medioambiente”, advirtió Gutiérrez. “Se han extraído árboles nativos de más de 70 años y hay viviendas con alambrados y pilares de luz destruidos”.
Otro de los problemas es la falta de información sobre el trazado de la obra. “Hay vecinos que quedaron encerrados en sus casas porque las máquinas rompieron las entradas a sus viviendas. La comuna debe intervenir para que se informe día y horario de los trabajos y se compense a quienes sufrieron daños”, exigió.
Rechazo a la exención de tasas para jubilados
Finalmente, Gutiérrez criticó la decisión de la gestión comunal de rechazar su proyecto de exención de tasas inmobiliarias para jubilados que cobran la mínima. “Proponíamos un análisis caso por caso, considerando la situación económica de cada vecino, pero lo rechazaron sin siquiera evaluar su impacto financiero”, lamentó.
Según explicó, la tasa inmobiliaria más baja en Villa Los Aromos es de $190.000 al año, mientras que la jubilación mínima es de $279.000 mensuales. “Es un golpe duro para los jubilados que no pueden afrontar estos montos. Pastorino y Silva demostraron una insensibilidad alarmante”, concluyó Gutiérrez.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.