
Caso Lian Flores: declararon los padres del niño a dos meses de su desaparición
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Provinciales25 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) El pasado lunes en una estación de servicio del barrio Villa Páez de la ciudad de Córdoba murió un hombre en un confuso episodio de violencia en el cual estuvieron implicados efectivos policiales, tres de los cuales fueron imputados de homicidio calificado.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes acudió a una estación de servicio a recargar su vehículo y, tras una discusión en el interior del comercio, perdió la vida. El hecho es investigado por el fiscal Guillermo González, que recientemente ordenó la detención de cinco policías implicados en el caso.
La esposa de Bustamante denunció abuso policial y aseguró que a su marido lo golpearon dentro de un patrullero, situación que habría causado su muerte. “Lo bajaron del cuello, lo forcejearon y lo apretaron de más. Al final lo terminaron matando”, afirmó.
En tanto, la Policía de Córdoba brindó una conferencia de prensa para informar detalles del operativo. El comisario mayor, Cristian Barrios, dijo que el hombre “estaba en estado agresivo e intentó agredir a los agentes”. Según esta versión, la víctima se descompensó en el móvil policial y los efectivos intentaron reanimarlo, sin tener éxito, informó Cba24N.
El fiscal González ordenó la detención de cinco policías. Tres de ellos están imputados de homicidio calificado por abuso de sus funciones en calidad de miembros de las fuerzas policiales. Se trata del oficial subinspector Marcos Guzmán Altamirano, el oficial ayudante Nicolás Bulacio y el cabo Juan Martín. Además, el oficial inspector Walter Perfumo está acusado de encubrimiento por “no denunciar la perpetración de un delito doblemente agravado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público en concurso ideal y en calidad de autor”; y el sargento Mariano Córdoba fue señalado por “omitir los deberes de funcionario público en calidad de autor”.
La autopsia preliminar de Bustamante mostró que no murió por asfixia. Sin embargo, restan los exámenes toxicológicos y sobre su salud que podrían marcar otro factor en la muerte del conductor, informó La Nueva Mañana.
En total, fueron 12 los policías que intervinieron en el operativo.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Tras la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco, la voz del padre Marcos Cabrera, párroco de la iglesia La Merced de Alta Gracia, aportó una mirada cercana y profundamente emocional sobre la figura del pontífice argentino.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.