
Elecciones 2025: Trump se atribuyó el triunfo de LLA por su "respaldo" a Milei
Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.


Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Política27 de marzo de 2025
Jorge Conalbi Anzorena
(Anisacate; SN) Al menos hasta octubre del año pasado, Marisa Silvia Dasso cobró honorarios de la Municipalidad de Anisacate, según confirmó a SN el vocal del Tribunal de Cuentas Daniel Giovannoni, integrante del órgano de control en representación de la minoría.

Se trata de una contadora con amplia experiencia en la administración pública. Fue funcionaria en Unquillo y estuvo a cargo de la secretaría de Transporte durante la intendencia de Daniel Giacomino en la ciudad de Córdoba. También cumplió tareas en la Municipalidad de Colonia Caroya, entre otras administraciones del Gran Córdoba. Su perfil en Linkedin la presenta como "asesora en Gobiernos Locales para la implementación de políticas públicas en Municipios y Comunas".
El pasado 4 de octubre Dasso fue condenada -junto al exintendente de Unquillo Germán Jalil- en una causa por corrupción. Dasso se había desempeñado como Secretaria de Finanzas y Desarrollo Económico en esa municipalidad de la zona de Sierras Chicas. El fallo lo dictó la Cámara 10 del Crimen con participación de jurados populares y Dasso recibió la pena de 1 año de prisión condicional y dos de inhabilitación para ejercer cargos públicos, al ser encontrada culpable del delito de "abuso de autoridad", junto a Jalil en una causa por falta de transparecia en los gastos derivados de los corsos realizados en los años 2013, 2014 y 2015.
Una curiosidad, el defensor de Jalil fue el senador Luis Juez, quien alternó sus funciones en la cámara alta con un regreso al ejercio de su profesión de abogado penalista. El líder del Frente Cívico hizo un fuerte alegato político a la hora de representar a su defendido. Dasso, en cambio, optó por requerir los servicios del abogado Ricardo Enrique Córdoba.
El caso Dasso adquiere relevancia política por estos días teniendo en cuenta la constante prédica anticorrupción de la Intendenta. Cabe recoradr la importancia que Contini le otorga a la simbología: su primera acción de gobierno fue derribar el monumento a Néstor Kirchner y, más recientemente, denunció ante la Justicia al exintendente Ramón Zalazar y varios exfuncionarios de la administración anterior. Embanderada con el relato anticorrupción, Natalia Contini ha difundido en reiteradas ocasiones esa presentación judicial.
Según pudo saber SN, la exfuncionaria de Unquillo estuvo cobrando en Anisacate desde enero de 2024 al menos hasta octubre del mismo año, mediante facturas en calidad de monotributista en las cuales se detallaban "honorarios profesionales".
Por estos días, en Anisacate la oposición se desvive por tratar de saber si Dasso está o estuvo nombrada como asesora del gobierno encabezado por Contini, o si simplemente fue una profesional contratada a modo particular."Nunca vi un contrato de locación de servicios, pero la continuidad de facturación mes a mes establece una relación de dependencia", explicó el Tribuno de Cuentas.
Y apuntando a la fecha de la condena judicial que inhanilita a Dasso a ejercer cargos públicos, la búsqueda se centra en documentación posterior a octubre del año pasado, cuya existencia comprometetía a la intendenta de Anisacate, además de a la propia Dasso.
Cabe recordar que a pesar de tratarse de información pública, en Anisacate nunca resulta sencillo acceder a ese tipo de datos. El Boletín Oficial no da cuenta de contrataciones y el gobierno municipal
No obstante, a los efectos políticos, poco importa uno u otro caso: Contini no podía ignorar estaba que requiriendo los servicios de alguien que cuando comenzóa facturarle a la Municipalidad de Anisacate ya estaba enfrentado un proceso judicial, mientras la esperaba un juicio por jurados, el instrumento que en Córdoba juzga los casos de corrupción.
Toda una "bienvenida a la casta", que el relato libertario denosta.

Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983


A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

