
Llaryora en Casa Rosada: "Hay millones de argentinos en la informalidad"
El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron el encuentro, en el cual también participó el ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.


Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Política27 de marzo de 2025
Jorge Conalbi Anzorena
(Anisacate; SN) Al menos hasta octubre del año pasado, Marisa Silvia Dasso cobró honorarios de la Municipalidad de Anisacate, según confirmó a SN el vocal del Tribunal de Cuentas Daniel Giovannoni, integrante del órgano de control en representación de la minoría.

Se trata de una contadora con amplia experiencia en la administración pública. Fue funcionaria en Unquillo y estuvo a cargo de la secretaría de Transporte durante la intendencia de Daniel Giacomino en la ciudad de Córdoba. También cumplió tareas en la Municipalidad de Colonia Caroya, entre otras administraciones del Gran Córdoba. Su perfil en Linkedin la presenta como "asesora en Gobiernos Locales para la implementación de políticas públicas en Municipios y Comunas".
El pasado 4 de octubre Dasso fue condenada -junto al exintendente de Unquillo Germán Jalil- en una causa por corrupción. Dasso se había desempeñado como Secretaria de Finanzas y Desarrollo Económico en esa municipalidad de la zona de Sierras Chicas. El fallo lo dictó la Cámara 10 del Crimen con participación de jurados populares y Dasso recibió la pena de 1 año de prisión condicional y dos de inhabilitación para ejercer cargos públicos, al ser encontrada culpable del delito de "abuso de autoridad", junto a Jalil en una causa por falta de transparecia en los gastos derivados de los corsos realizados en los años 2013, 2014 y 2015.
Una curiosidad, el defensor de Jalil fue el senador Luis Juez, quien alternó sus funciones en la cámara alta con un regreso al ejercio de su profesión de abogado penalista. El líder del Frente Cívico hizo un fuerte alegato político a la hora de representar a su defendido. Dasso, en cambio, optó por requerir los servicios del abogado Ricardo Enrique Córdoba.
El caso Dasso adquiere relevancia política por estos días teniendo en cuenta la constante prédica anticorrupción de la Intendenta. Cabe recoradr la importancia que Contini le otorga a la simbología: su primera acción de gobierno fue derribar el monumento a Néstor Kirchner y, más recientemente, denunció ante la Justicia al exintendente Ramón Zalazar y varios exfuncionarios de la administración anterior. Embanderada con el relato anticorrupción, Natalia Contini ha difundido en reiteradas ocasiones esa presentación judicial.
Según pudo saber SN, la exfuncionaria de Unquillo estuvo cobrando en Anisacate desde enero de 2024 al menos hasta octubre del mismo año, mediante facturas en calidad de monotributista en las cuales se detallaban "honorarios profesionales".
Por estos días, en Anisacate la oposición se desvive por tratar de saber si Dasso está o estuvo nombrada como asesora del gobierno encabezado por Contini, o si simplemente fue una profesional contratada a modo particular."Nunca vi un contrato de locación de servicios, pero la continuidad de facturación mes a mes establece una relación de dependencia", explicó el Tribuno de Cuentas.
Y apuntando a la fecha de la condena judicial que inhanilita a Dasso a ejercer cargos públicos, la búsqueda se centra en documentación posterior a octubre del año pasado, cuya existencia comprometetía a la intendenta de Anisacate, además de a la propia Dasso.
Cabe recordar que a pesar de tratarse de información pública, en Anisacate nunca resulta sencillo acceder a ese tipo de datos. El Boletín Oficial no da cuenta de contrataciones y el gobierno municipal
No obstante, a los efectos políticos, poco importa uno u otro caso: Contini no podía ignorar estaba que requiriendo los servicios de alguien que cuando comenzóa facturarle a la Municipalidad de Anisacate ya estaba enfrentado un proceso judicial, mientras la esperaba un juicio por jurados, el instrumento que en Córdoba juzga los casos de corrupción.
Toda una "bienvenida a la casta", que el relato libertario denosta.

El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron el encuentro, en el cual también participó el ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.

Santilli y Adorni recibirán este lunes al gobernador de Córdoba. La Casa Rosada acelera reuniones con mandatarios provinciales para garantizar votos y sostener las reformas que impulsa Milei.

Convocado por el gobierno nacional, el Gobernador se reunirá el lunes con Adorni y Santilli en el marco de las reformas que impulsa el gobierno nacional, pero lleva en carpeta históricos reclamos.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.



Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Luis Aguirre, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de la ley aprobada en octubre para recomponer los salarios y evitar el vaciamiento del sistema público universitario.

