
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Internacionales28 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) En las últimas horas se conoció la noticia del terremoto que azotó a la ciudad de Bangkok, la capital de Tailandia, donde se derrumbaron edificios que dejaron como saldo muertes y personas atrapadas.
Hasta el momento se registraron tres fallecimientos y 81 ciudadanos se encuentran bajo los escombros. El terremoto fue de una magnitud de 7.7, según informó el viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, a los medios después de inspeccionar el lugar.
Phumtham señaló que el sismo provocó fuertes sacudidas en varias zonas de Bangkok y que el Gobierno está preocupado por posibles réplicas, las cuales ahora están bajo estrecha vigilancia.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, quien se encontró inspeccionando Phuket a primera hora de este viernes, regresó a Bangkok y convocó una reunión de emergencia tras el incidente.
Después de la reunión, declaró que los departamentos correspondientes están realizando labores de búsqueda y rescate en el lugar del derrumbe, y se espera que el transporte público en el centro de Bangkok reanude operaciones el sábado por la mañana.
Se registraron 19 réplicas
Según la división de vigilancia sísmica del Departamento Meteorológico de Tailandia, hasta las 17:30 hora local se registraron 19 réplicas del potente terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter en Myanmar, con magnitudes entre 3,0 y 7,1, informó la agencia de noticias Xinhua.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En medio de la tregua con Hamás, Israel no abandona los ataques a pueblos cercanos. Ahora acusó a Hezbolá de utilizar las rutas para el contrabando de armas hacia Beirut.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.