Temporal en Santa Fe: calles anegadas, árboles caídos y cortes masivos

A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases.

Sociedad28 de marzo de 2025 Redacción SN
Temporal Santa Fe marzo 28 de 2025

(SN; con información de NA) Desde la noche del jueves y durante las primeras horas de este viernes, las localidades de Casilda, Pujato, Arteaga, Arequito y Rosario en la provincia de Santa Fe fueron afectadas por el temporal, a causa del cual donde fuertes vientos de aproximadamente 115 kilómetros de velocidad y cayeron 70 mm de agua.

Los vecinos atravesaron una noche de terror por eventos meteorológicos que involucraron fuertes lluvias y ráfagas de viento, dejando como resultado cortes de luz masivos, anegamientos de calles, voladura de techos, caída de árboles, y numerosos destrozos.

En Rosario se registró este viernes por la mañana un segundo aguacerro con fuerte caída de granizo, pocas horas después del temporal del jueves por la noche. En las redes sociales se viralizaron imágenes de la contundente pedrada que tiñó de blanco diferentes zonas suburbanas. El evento registrado cerca de las 8 de la mañana coincidió con el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Constitución.

Para la jornada de este viernes, el SMN no emitió alertas por tormentas para la región de Córdoba, pero sí para el norte de Santa Fe (en color amarillo). En tanto, el organismo meteorológico, extendió un aviso de color naranja por temporales para Chaco, Corrientes y Formosa.

A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases, dado que la magnitud del viento hizo que sea más complicado el panorama.  

Las calles están cubiertas de granizo y a los conductores les cuesta transitar en las zonas céntricas de las localidades.

Además hubo muchos daños materiales, debido a las condiciones climáticas. Por el momento, está todo el municipio trabajando en colaboración con la Policía y los Bomberos para hacer las evaluaciones y registrar los daños energéticos públicos.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email