
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Internacionales29 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.002 personas, además de 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según un informe del equipo de información del Consejo de Administración Estatal (SAC, siglas en inglés) del país asiático emitido alrededor de las 11:20 hora local de este sábado.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas por el terremoto en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, la parte noreste del estado de Shan y Naypyitaw, revela el informe, difundido por la agencia de noticias Xinhua.
El presidente del SAC, Min Aung Hlaing, subrayó la urgencia de los esfuerzos de rescate rápido, que garanticen el traslado de los heridos a los hospitales cercanos para su tratamiento los más pronto posible.
También destacó la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad despejando los edificios dañados por el terremoto y proporcionando servicios esenciales como agua, alimentos y alojamiento para las víctimas, añadió el informe.
Un sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay a las 12:51 hora local del viernes.
El epicentro, con una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este.
El terremoto en bangkok
En tanto que en Bangkok, nueve personas murieron y otras 101 permanecen desaparecidas, informaron las autoridades tras el fuerte terremoto en Myanmar que provocó intensos temblores en toda Tailandia.
Según el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), se declararon zonas de desastre de emergencia en Bangkok y otras dos provincias.
Además, las autoridades evaluaban la seguridad estructural y estudiaban daños en las regiones afectadas, según la agencia de noticias Xinhua.
Phasakorn Boonyalak, director general del DDPM, reveló que 14 provincias informaron de daños tras el terremoto que sacudió el centro de Myanmar el viernes por la tarde.
Los temblores se sintieron en 57 provincias, especialmente en Bangkok, lo que provocó evacuaciones masivas de edificios de oficinas, complejos residenciales y centros de convenciones, mientras la gente se reunía en las calles y en los parques como refugios temporales.
El terremoto interrumpió múltiples servicios de metro y skytrain (tren elevado) en Bangkok, paralizando el tráfico.
La mayoría de los servicios ferroviarios volvieron a funcionar con normalidad el sábado por la mañana.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró este sábado, durante una reunión para la actualización de la información sobre la catástrofe y las medidas de socorro, que la situación del terremoto se estabilizó y la intensidad de las réplicas se debilitaba gradualmente.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En medio de la tregua con Hamás, Israel no abandona los ataques a pueblos cercanos. Ahora acusó a Hezbolá de utilizar las rutas para el contrabando de armas hacia Beirut.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.