
Alta Gracia: Felipe y Juan Cruz hicieron historia en el mundial de beach handball
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Locales01 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Con motivo de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Gobierno de la ciudad informó que el miércoles 2 de abril no habrá recolección de residuos.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la localidad comunicó que la medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado.
El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Desde el municipio solicitaron tener en cuenta esta información, a fines de preservar las condiciones de limpieza de la ciudad.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
En un nuevo aniversario del natalicio del niño que vivió en Alta Gracia, este artículo recupera una de sus crónicas que invita a reflexionar acerca de la importancia de la Revolución en tiempos de opresión e injusticia.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.
Se trata de dos unidades equipadas para brindar asistencia médica y realizar traslados en situaciones críticas. Esta entrega forma parte de la inversión de 6 mil millones de pesos realizada por el Gobierno de Córdoba para la adquisición de 66 nuevas ambulancias, que serán distribuidas en todo el territorio provincial.
En lo que fue una nueva conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente, la ciudad realizó una jornada educativa con niños de quinto grado de la localidad, quienes presentaron sus proyectos y conocimientos por el cuidado del entorno.
En diálogo con Siempre Radio, Constanza Pereyra, una de las coordinadoras de Fundación Espacios con sede en Despeñaderos, remarcó la importancia de la movilización en todo el país y valoró la media sanción en Diputados de la ley de emergencia nacional en discapacidad.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.
En un informe conjunto con el Banco Mundial, el organismo financiero internacional advierte sobre la falta de transparencia y riesgos del financiamiento utilizado por el Gobierno, que recurre a "mecanismos no convencionales y de difícil control".