
Trabajadores del Garrahan sobre el aumento salarial: "Ganamos una causa nacional"
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.


La manifestación previa al paro general es encabezada por sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos a la plaza frente al palacio legislativo, en donde se realizará el acto central.
Nacionales09 de abril de 2025 Redacción SN
(SN; con información de C5N) Este miércoles y como cada semana, jubilados vuelven a manifestarse en inmediaciones al Congreso de la Nación y junto a ellos miles de manifestantes que apoyan su reclamo por haberes justos y la recomposición gratuita de medicamentos.

"En vez de aumentar a los abuelos, gastan en la estupidez de los operativos. Me siento como una oveja en un corral. Los operativos de seguridad son una porquería", expresó una de las jubiladas en diálogo con C5N.
Ante una nueva jornada en la que las Fuerzas de Seguridad desplegarán el operativo antipiquetes, el mismo que avaló el ataque al fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno disparada por un efectivo de Gendarmería, los jubilados se manifiestan frente a un Congreso vallado.
"Vine para defender a los jubilados. Nunca vi tanta Policía. Siento horror. La represión no puede estar. Estamos en democracia. Tenemos que defender a los jubilados", manifestó uno de los adultos mayores presentes..
En tanto, el periodista Leo García detalló en De Una cómo se desarrolla el operativo de seguridad. "Sólo la Policía de la Ciudad está interviniendo. Las fuerzas federales están esperando la orden de actuar en caso de que haya violencia, que puede ser buscada o recibida", señaló.
Durante esta jornada de movilización, se espera que el reclamo de los jubilados y jubiladas esté acompañado por movimientos sociales, sindicales y organizaciones de derechos humanos. Contará con la presencia de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, junto a La Bancaria, la UOM, SMATA, Camioneros y Sanidad.
En el Congreso de la Nación se realizará un vallado perimetral, las Fuerzas Federales, como la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se ubicarán a un costado del vallado, la Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad de las calles.
Los jubilados reclaman un aumento en sus jubilaciones, la restitución del 100% de descuento en medicamentos de PAMI, por la moratoria previsional, y en rechazo de las políticas de ajuste. El acompañamiento de la Confederación General del Trabajo ocurre un día antes del tercer paro general, que convocaron junto a la CTA y la CTA autónoma, para el jueves 10 de abril, al que se sumaron varios gremios de diferentes sectores.
Desde las primeras horas del día, se empezó a montar el operativo en las inmediaciones del Congreso, donde la periodista Mariela López Brown informó para C5N que "está repleto de camionetas de Gendarmería, en Combate de los Pozos está dispuesta la Policía Federal. De apoco vemos como llegan los camiones hidrantes".

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.


Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

