
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Provinciales10 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El tercer Paro Nacional durante el gobierno de Javier Milei tiene un acatamiento dispar en Córdoba. Impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la medida se extiende por 24 horas y cuenta con la adhesión de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y movimientos sociales.
En un comunicado, la CGT remarcó que el paro exige "mejores ingresos y una calidad de vida digna", y se enmarca en un contexto de "desigualdad social intolerable" y "un gobierno que no atiende nuestros reclamos".
Sin embargo, debido a la conciliación obligatoria de la Unión Tranviarios Automotores (UTA) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) con las patronales, el transporte urbano e interurbano circula con normalidad.
Al respecto, la titular de la Unión Obrera Gráfica Córdoba y miembro del triunvirato que encabeza la CGT Córdoba, Ilda Bustos, analizó que el acatamiento al paro es "muy dispar", informó La Nueva Mañana.
Explicó que "la existencia del transporte, tanto urbano como interurbano, ejerce una presión muy fuerte sobre las y los trabajadores para que asistan". Particularmente, eso se evidencia "en un momento de mucha retracción, caída de la actividad y de crisis muy fuerte, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas".
Por otro lado, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que el acatamiento ronda el 75% y 80% entre docentes del interior de la provincia, principalmente en el nivel primario.
En tanto que desde la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reportaron una adhesión aproximada del 60%.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional quitó el Incentivo Docente y no convoca a las paritarias.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.