
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
Policiales11 de abril de 2025 SN(SN; Córdoba) En un operativo de gran despliegue realizado en la madrugada de este viernes, fueron detenidos los tres hermanos dueños de la desarrollista Márquez y Asociados, junto con el contador de la firma, por orden del fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier. Están imputados por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita.
Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en la sede central de la empresa, ubicada en barrio Tablada Park, y en domicilios particulares de los imputados en barrios cerrados del noroeste de la ciudad de Córdoba y en Villa Allende. Los procedimientos estuvieron a cargo de personal de la Policía de la Provincia y de la fiscalía de Gavier, con el apoyo de Delitos Económicos.
La causa se inició a partir de decenas de denuncias de personas que aseguran haber pagado por viviendas que no fueron entregadas o que se entregaron en condiciones muy precarias. Algunas obras, incluso, ni siquiera llegaron a comenzar. El número de damnificados crece día a día, tanto en Córdoba como en otras provincias del país.
Desde la Justicia ya se baraja la hipótesis de una estafa piramidal de gran escala, teniendo en cuenta la magnitud de los incumplimientos y la cantidad de denuncias recibidas. Las víctimas relatan años de espera, incumplimientos sistemáticos en los plazos de entrega y condiciones contractuales no respetadas por la empresa.
El fiscal Gavier continuará con la toma de declaraciones y peritajes contables para determinar el alcance total del perjuicio económico generado por la firma. Por el momento, no se ha precisado el monto total de la defraudación ni la cantidad exacta de damnificados, pero se anticipa que se trata de una de las causas más complejas del último tiempo en materia de estafas inmobiliarias en la provincia.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.