
Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Provinciales15 de abril de 2025 SN(SN; Córdoba) La Legislatura provincial aprobó este lunes la adhesión de Córdoba a la emergencia penitenciaria nacional dispuesta por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La medida tendrá una vigencia de tres años y busca atender la creciente crisis del sistema carcelario local, que ya supera los 16.000 detenidos y podría aumentar un 28% este año.
El proyecto fue aprobado con los votos del bloque oficialista Hacemos Unidos por Córdoba y el acompañamiento de legisladores del PRO, el radicalismo y el espacio libertario. La emergencia, declarada a nivel nacional el 17 de abril de 2024, habilita la adopción de medidas urgentes para mejorar las condiciones de detención y garantizar la seguridad pública.
“La declaración no otorga facultades extraordinarias al Ejecutivo provincial”, aclaró la legisladora Nadia Fernández, quien ofició como miembro informante. Según explicó, el Ministerio de Justicia y Trabajo será la autoridad de aplicación, con facultades limitadas a la gestión de infraestructura penitenciaria y la coordinación con otras jurisdicciones.
Además, la Legislatura aprobó una resolución que solicita a senadores y diputados nacionales por Córdoba impulsar en el Congreso la construcción de una cárcel federal en la provincia. La iniciativa apunta a saldar parte de las deudas que el Gobierno nacional mantiene con el distrito mediterráneo, al tiempo que busca descongestionar el sistema provincial.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
El organismo multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Además hay otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.