
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
Actualidad18 de abril de 2025 SN(Córdoba; SN) Un voraz incendio irrumpió en la siesta de este Viernes Santo en el edificio central de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear 728, en el corazón del barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El siniestro, que se desató alrededor de las 13:00, generó una densa columna de humo negro que pudo divisarse desde diversos puntos de la capital cordobesa, sembrando preocupación entre los vecinos.
Según los primeros reportes policiales y testimonios recabados en el lugar, el fuego se originó en el segundo piso del inmueble, específicamente en las áreas de medicamentos y auditoría. Las llamas rápidamente se propagaron a los niveles superiores, alcanzando el tercer y cuarto piso, donde funcionan las oficinas de fiscalización y control de fraudes y delitos, así como las dependencias de los directivos de la institución.
El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, se hizo presente en el lugar del siniestro y detalló a La Voz que se desplegaron varias dotaciones de bomberos para combatir las llamas. "Trabajamos con varias dotaciones. Hubo mucha carga combustible", explicó el funcionario. Por su parte, el jefe de Bomberos, Sergio Cravero, informó que cinco dotaciones fueron las primeras en llegar tras una llamada al 911. "Estamos trabajando en el segundo piso del edificio, intentando evitar su propagación", señaló Cravero poco después de iniciadas las tareas de extinción.
Afortunadamente, al ser día feriado, no había atención al público y el edificio se encontraba vacío, por lo que no se registraron heridos. Sin embargo, vecinos de edificios colindantes optaron por autoevacuarse ante la magnitud del humo.
Las autoridades aún investigan las causas que originaron el incendio. El fiscal de turno, Ernesto de Aragón, ya se encuentra a cargo de la investigación. Peritos de investigaciones siniestrales de Bomberos serán los encargados de realizar las pericias correspondientes una vez que las tareas de extinción se completen.
Este grave incidente ocurre a menos de 48 horas de un importante avance en la investigación de una megaestafa en perjuicio de la Apross, vinculada al cobro de consultas a afiliados inexistentes, que culminó con la detención de 13 personas por orden del fiscal José Bringas. En este contexto, la destrucción de gran parte de las oficinas y la documentación en el incendio genera interrogantes sobre posibles implicaciones en la causa judicial. Entre los acusados se encuentran oficiales de la Policía retirados y en actividad, un ex empleado y el médico altagraciense Roberto Molina de la Colina, del Centro de Salud Paravachasca en Villa La Bolsa.
Las pérdidas materiales en el edificio de la Apross se estiman significativas, afectando áreas clave de la administración y generando incertidumbre sobre el funcionamiento de la institución en los próximos días.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.