
El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.


El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Municipales22 de abril de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) El Gobierno municipal pondrá en marcha este mes el programa “¡Salud a la Cancha!”, una iniciativa que busca garantizar que niños, niñas y adolescentes practiquen deporte en condiciones seguras y con seguimiento médico adecuado.

En su primera jornada, el programa realizará controles clínicos y cardiológicos a jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol de la ciudad. Las evaluaciones se llevarán a cabo el sábado 26 de abril, entre las 8 y las 13 horas, en el Centro de Salud Nº 3 “Dr. Ramón Carrillo”.
Los turnos deben gestionarse a través de la organización de la Liga Infantil, y quienes asistan deberán presentar su carnet de vacunación.
La propuesta se enmarca en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación, y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del municipio. La iniciativa apunta a fortalecer la salud preventiva en jóvenes deportistas, ofreciendo de manera gratuita un control médico que incluye examen físico y estudios cardiológicos.
Con esta política pública, el Gobierno local busca fomentar el acceso igualitario al deporte, promoviendo una práctica segura, saludable y acompañada por profesionales de la salud, en una etapa clave del desarrollo físico y emocional de los adolescentes.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura a modo de contribuir a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.



El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó un relevamiento correspondiente a los últimos 20 años y que evidencian una situación que se agudiza en el país.

Este martes finalizaron las audiencias del juicio, en el que Herrera fue considerado autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por mediar violencia de género.

Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

