Mane Chiotti: “Qué mejor acción para unir a la comunidad que festejar la cosecha”

Vecinos y vecinas del Valle Buena Esperanza organizan este sábado un encuentro comunitario con feria, música, juegos y comidas típicas. La Fiesta de la Cosecha busca recuperar el espíritu colectivo y homenajear las raíces ancestrales del territorio.

Actualidad23 de abril de 2025 SN
maria ines chiotti mane
maria ines chiotti mane

(SN; Valle Buena Esperanza) Este sábado 19 de abril, desde las 11 de la mañana, el Valle Buena Esperanza será escenario de una celebración que combina identidad, naturaleza y encuentro comunitario: la Fiesta de la Cosecha, organizada por el centro vecinal y con fuerte participación de los vecinos.

Qué mejor acción para unir a la comunidad que festejar la cosecha”, expresó Mané Chiotti, presidenta del centro vecinal, durante una entrevista en Siempre Radio. Con esa premisa, el evento se propone recuperar los orígenes y reconstruir el tejido social a través de una fiesta popular.

La jornada comenzará con una ceremonia espiritual a cargo de Elvio Altamirano, representante de la comunidad comechingona, para honrar el paso de estación y el vínculo ancestral con la tierra. Luego, el área de Ambiente del municipio dictará un taller de huerta y entregará semillas del ProHuerta para otoño-invierno.

Durante todo el día habrá feria de productores del valle, puestos de pan casero, miel, yuyos serranos, huevos y dulces. También se podrá participar de espacios de trueque e intercambio de ropa y libros.

Desde el mediodía, el centro vecinal ofrecerá un almuerzo con comidas criollas —empanadas, guiso de lentejas, papas fritas, vino tinto de verano— y comenzarán los juegos tradicionales: campeonatos de truco, taba, ajedrez y póker, con premios donados por emprendimientos locales.

En el escenario se presentarán artistas de diversos géneros: Rodrigo Lima, la banda PAN, Pistolazo, Rapux, Kailen, y grupos folklóricos de Alta Gracia y barrios vecinos.

El evento tendrá lugar en un nuevo espacio comunitario, donde está proyectada la construcción de la sede del centro vecinal mediante un taller de bioconstrucción, en sintonía con el respeto por la naturaleza que atraviesa todo el proyecto.

“Estamos muy emocionados. Más de 700 personas ya buscaron el evento y sentimos que este festejo puede marcar un nuevo comienzo para el valle”, sostuvo Chioti. En caso de mal clima, se reprogramará para el sábado siguiente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email