
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Con la presencia de seis referentes clave, el Consejo de Mayo se reúne esta mañana en Casa Rosada. Bajo la coordinación de Guillermo Francos, el Gobierno busca convertir en leyes los puntos del pacto firmado en Tucumán, pero la pequeña composición del organismo despierta cuestionamientos sobre la representatividad del proceso.
Actualidad24 de junio de 2025 SNSN; Buenos Aires – A casi un año de su creación, el Consejo de Mayo celebró este lunes su primera sesión en la Casa Rosada. La reunión tuvo asistencia perfecta y marcó el inicio del proceso para convertir en proyectos de ley los compromisos asumidos en el Pacto de Mayo, firmado el 9 de julio de 2024 por 19 gobernadores.
El encuentro comenzó a las 9 en el Salón de los Escudos de la Secretaría del Interior, bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reunió a los seis consejeros designados en representación del Poder Ejecutivo, el Congreso, las provincias, los sindicatos y las entidades empresariales.
Entre los asistentes estuvieron el ministro de Desarrollo y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la senadora nacional Carolina Losada, el diputado del PRO Cristian Ritondo, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini. También participó Cecilia Domínguez, secretaria de Actas del Ministerio de Desregulación.
La reunión fue presentada como constitutiva y fundacional. Francos explicó que se trata del primer paso para traducir en propuestas legislativas los diez puntos del Pacto, que incluye metas como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, una fuerte reducción del gasto público, reformas tributaria, laboral y previsional, mejoras en el sistema educativo, discusión sobre coparticipación federal y promoción de la explotación de recursos naturales y el comercio exterior.
“Nos reunimos con los actores, en una mesa bastante pequeña, para llegar a acuerdos básicos y transformarlos en proyectos de ley que puedan llegar al Congreso”, dijo Francos a Radio Rivadavia.
Desde el sector empresarial, Rappallini adelantó que el encuentro servirá para definir un cronograma de prioridades para lo que resta del año. En la misma línea, Losada señaló que cada representante presentará propuestas sobre los temas acordados, y que la dinámica del Consejo quedará establecida en esta primera reunión.
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, fue el representante del sector sindical, cuya participación estuvo en duda hasta último momento. En la previa, Martínez expresó su deseo de que el Gobierno “escuche, entienda y comprenda” al movimiento obrero. Además, anticipó la intención de impulsar un diálogo tripartito con apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Consejo de Mayo retoma así la agenda del oficialismo tras la firma del Pacto de Tucumán, que no fue suscripto por los gobernadores de Formosa, La Rioja, La Pampa, Buenos Aires y Tierra del Fuego.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Noticia en desarrollo.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.