
Alta Gracia: finalizaron nuevas obras cloacales en barrios de la ciudad
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Desde el Gobierno local difundieron el número telefónico para que los vecinos puedan realizar su reporte y contribuir con la seguridad de la ciudad.
Municipales24 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves, el Gobierno de la ciudad comunicó los números telefónicos del programa de seguridad “Ojos en Alerta”, que fue presentado días atrás.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a un sistema integrado de seguridad en el que los vecinos puedan colaborar de manera directa con la prevención y mayor velocidad de respuesta. Ojos en alerta permite que los vecinos sean partícipes directos en la prevención del delito colaborando a cuidarnos entre todos.
Pasos a seguir
Para realizar un reporte, se debe agendar el número 3547631719 y mediante la aplicación de Whatsapp enviar texto, imagen o audio con la situación sospechosa o delictiva que consideren pertinente.
Además, se recomienda agregar este contacto como acceso directo en su teléfono celular, de esta manera, el vecino o vecina lo tendrá siempre a disposición en la pantalla de su teléfono como si se tratara de una aplicación más. Para ello se deben seguir los siguientes pasos:
1) Agendar el número 3547631719.
2) En Whatsapp, buscar el contacto con el nombre con el que se lo haya agendado.
3) Una vez encontrado el contacto, mantener presionado el mismo hasta acceder al menú desplegable.
4) Presionar la opción “Crear acceso directo”.
5) ¡Listo! El contacto ya está en la pantalla principal del celular para cuando sea necesario.
Los reportes son recibidos las 24 horas del día en la Central de Monitoreo, desde donde se coordina la respuesta necesaria (Policía, Bomberos, Ambulancia, Defensa Civil, Tránsito, etc.).
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.