
Alta Gracia: los comercios potenciaron sus ventas con la “Noche de las pizzas 2X1”
La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.


Se trata de un monitoreo aédico impulsado por el Ministerio de Salud de la provincia que consiste en recorrer viviendas de la ciudad con el objetivo de observar la presencia del mosquito del dengue y larvas en relación al inicio de la temporada.
Locales25 de abril de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este viernes, el gobierno local informó que en los próximos días se realizará un nuevo monitoreo aédico en la ciudad a cargo del Ministerio de Salud de la provincia y que contará con el trabajo conjunto del personal de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del municipio y de Defensa Civil.

Este operativo sanitario comenzará el próximo lunes 28/4 y finalizará el miércoles 30/4. Las tareas se realizarán en diferentes barrios en los horarios de 9 a 13 y de 15:30 a 18. La actividad consistirá en un recorrido por viviendas seleccionadas al azar en el que se solicitará acceso a los domicilios para la búsqueda e identificación de potenciales criaderos del mosquito del dengue. Además se realizarán tomas de muestra de larvas para su posterior reconocimiento en el Laboratorio de Entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores de la provincia. Es importante señalar que el equipo de promoción se encontrará debidamente identificado con credenciales de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de la Municipalidad de Alta Gracia
Este nuevo monitoreo tiene como objetivo observar la presencia del mosquito del dengue y larvas en comparación con el inicio de la temporada el pasado mes de noviembre. Esto permitirá realizar una evaluación del desarrollo del vector durante su época de mayor actividad y planificar las acciones necesarias para los meses por venir, por lo que la colaboración de la ciudadanía resulta fundamental.
A continuación, el cronograma estimativo, sujeto a modificaciones según las condiciones climáticas:
· Lunes 28: Barrios La Perla, Villa Oviedo, Gral. Bustos, Sur, Don Bosco, 25 de mayo, Caferatta, Residencial El Crucero, Parque San Juan.
· Martes 29: Barrios Cámara, Parque Casino, Lalahenes, Parque Virrey, 1 de mayo, Córdoba, Paravachasca, Portales del sol
· Miércoles 30: Barrios: Norte, Sabattini, Pellegrini, Touring, Villa Camiares.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

