Alta Gracia: empleados judiciales profundizan medidas por reclamos salariales

Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.

Actualidad28 de abril de 2025 SN
reclamo judiciales

(SN; Alta Gracia) Trabajadores judiciales de Alta Gracia, en sintonía con el resto de la provincia, llevan adelante asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Así lo confirmó Vanesa Velardes, delegada del Poder Judicial Provincial, en diálogo con Siempre Radio.

Según explicó, los empleados atraviesan una situación crítica: "Estamos por debajo del índice de pobreza", afirmó, al señalar que un trabajador con título universitario y dos años de antigüedad percibe alrededor de 700.000 pesos, cuando la canasta básica supera el 1.100.000.

Velardes subrayó que no están pidiendo un aumento, sino una equiparación salarial basada en el principio de "igual tarea, igual remuneración", en referencia a los sueldos que perciben los empleados de la Justicia Federal, quienes cobran "tres veces más" que los provinciales.

La delegada recordó que en 2013 se había prometido una equiparación progresiva en un plazo de cinco años, promesa que nunca se cumplió. "No podemos tener mano de obra calificada cobrando por debajo de la línea de pobreza", sostuvo, destacando que el ingreso al Poder Judicial se realiza mediante concursos que exigen promedios académicos elevados.

Desde hace dos meses, los trabajadores vienen implementando distintas acciones gremiales, que incluyen asambleas sorpresivas, retiros, paros y movilizaciones. El plan de lucha contempla un paro total para el próximo 9 de mayo, además de marchas en Córdoba Capital.

Sobre la situación interna, Velardes precisó que actualmente se está llevando adelante una reestructuración de cargos, pero advirtió que esta medida "no representa una mejora salarial" y que hasta el momento no han recibido detalles concretos sobre sus recibos de sueldo.

Finalmente, advirtió que, de no obtener respuestas del Tribunal Superior de Justicia, las medidas se intensificarán: "Somos nosotros, los empleados, quienes sostenemos la justicia", remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
Clausura Casino Sierras Hotel

Un golpe donde duele, un símbolo

Jorge Conalbi Anzorena
Política25 de abril de 2025

Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email