Espionaje: sin ningún disimulo la CIA busca reclutar funcionarios chinos

Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.

Internacionales04 de mayo de 2025 SN
Video CIA reclutar chinos

(Hong Kong; SN con información de CNN) La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha publicado dos nuevos videos con el objetivo de captar la atención de funcionarios chinos para que realicen actividades de espionaje en favor de Estados Unidos. La iniciativa busca aprovechar la posible insatisfacción dentro de la administración china y el temor generado por la campaña anticorrupción liderada por Xi Jinping.

Los videos, producidos en mandarín con subtítulos en chino, representan el más reciente esfuerzo de la agencia de inteligencia estadounidense para intensificar la recopilación de información sobre China, considerada por administraciones sucesivas como un competidor estratégico y una potencial amenaza militar principal para Estados Unidos.

Por su parte, en los últimos dos años, la agencia de inteligencia china ha desarrollado una campaña pública en redes sociales para alertar a sus ciudadanos sobre el espionaje por parte de naciones extranjeras y para instar a la vigilancia ante intentos de reclutamiento.

John Ratcliffe, director de la CIA, declaró su compromiso de priorizar la amenaza que representa China y anunció una ampliación del enfoque de la agencia hacia Beijing.

En octubre del año anterior, la CIA divulgó un video con instrucciones detalladas en chino sobre cómo contactar a la agencia de forma segura a través de internet. Esta acción formó parte de una iniciativa más amplia orientada a reclutar nuevos informantes en China, Irán y Corea del Norte.

Los videos más recientes, difundidos en plataformas de redes sociales de la CIA, presentan una producción elaborada. Con una duración superior a los dos minutos cada uno, se presentan como cortometrajes con argumentos, narración y música de fondo.

Un video se dirige a funcionarios del Partido Comunista, sugiriendo el temor constante de ser objeto de la campaña anticorrupción y contra la deslealtad. El video describe cómo altos funcionarios son apartados de sus cargos. El narrador menciona la preocupación por el propio destino y el de su familia, planteando la necesidad de considerar una vía de escape.

El segundo video aborda el descontento entre jóvenes chinos, señalando cómo la desaceleración económica genera la percepción de que una vida privilegiada permanece fuera de su alcance a pesar del esfuerzo laboral. La narración sigue a un joven funcionario que experimenta desilusión al observar el estilo de vida de un superior. Se describe su participación en sesiones de autocrítica, almuerzos modestos, largas jornadas laborales y su regreso a un pequeño apartamento familiar. El narrador expresa una sensación de desigualdad en el disfrute de un futuro que se esperaba compartido, indicando la decisión de buscar un camino propio.

Ambos videos concluyen con escenas de los protagonistas contactando a la CIA a través del sitio web de la agencia. El funcionario del partido experimenta alivio ante la posibilidad de asegurar el bienestar de su familia, mientras que el joven trabajador se muestra optimista al iniciar la construcción de sus aspiraciones.

Las autoridades chinas no han emitido comentarios sobre los videos de la CIA. 

La CIA confía en que los videos están superando el sistema de censura de internet de China y llegando a la audiencia deseada, según informó Reuters. Un funcionario de la CIA declaró a Reuters que la agencia considera a China como su principal prioridad de inteligencia en una "competencia verdaderamente generacional" entre Estados Unidos y China.

Hasta el viernes por la tarde, los medios de comunicación estatales chinos no habían informado sobre los videos, que han recibido poca atención en las redes sociales del país. Algunas publicaciones escritas los han mencionado, y una compartió capturas de pantalla. Sin embargo, los videos no han sido ampliamente difundidos. Una publicación en Weibo calificó el contenido de los videos como "ridículo" y señaló su imposibilidad de ser publicados en la plataforma. Otro usuario sugirió que la intención de Estados Unidos era "socavar desde dentro" ante la dificultad de la guerra comercial, instando a la unidad contra las "conspiraciones imperialistas".

La campaña de la CIA se produce en un contexto de aumento de la presencia pública de la propia agencia de espionaje de Beijing en los últimos años. El Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) ha incrementado su actividad en redes sociales, compartiendo contenido sobre presuntas amenazas.

El año pasado, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China comentó sobre declaraciones del entonces jefe de la CIA, Bill Burns, quien había señalado la asignación de más recursos para la inteligencia sobre China y el reclutamiento de personas con dominio del idioma chino. El portavoz chino agradeció la mención, interpretándola como un recordatorio de la presencia de "espías estadounidenses en todas partes".

En un video conmemorativo del Día de la Educación en Seguridad Nacional, el MSS transmitió un mensaje sobre la presencia de espías extranjeros. El video presenta a un individuo disfrazándose en diversas profesiones para recopilar información, siendo finalmente aprehendido por la policía tras recibir alertas del público. El narrador enfatiza la colaboración ciudadana en la protección de la seguridad nacional.

El video forma parte de una campaña del MSS para concienciar al público chino sobre lo que considera una creciente amenaza de espionaje extranjero. Bajo el liderazgo de Xi Jinping, el MSS ha aumentado su perfil público y ampliado sus competencias, pasando de ser una organización discreta a tener una presencia visible en la vida pública china. Carteles y lemas sobre seguridad nacional son comunes en espacios públicos, y el ministerio mantiene una activa presencia en redes sociales.

Según el MSS, los espías extranjeros se infiltran en diversas plataformas y sectores. El ministerio también ha divulgado detalles sobre supuestas actividades de espionaje por parte de agencias de inteligencia estadounidenses y británicas, y ha descrito casos de ciudadanos chinos presuntamente reclutados por la CIA en el extranjero.

Recientemente, el MSS reveló la ejecución en 2016 de un científico chino condenado por vender secretos de estado a una agencia de inteligencia extranjera. Aunque el documental no especificó el país, incluyó imágenes de la bandera estadounidense y el Capitolio de Estados Unidos.

Te puede interesar
funeral-papa-francisco

Vaticano: histórico funeral para despedir a Francisco

Redacción SN
Internacionales26 de abril de 2025

La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email