
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Política07 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles, el Senado de la Nación llegó al quórum y comenzó a tratar el proyecto Ficha Limpia, que imposibilita candidaturas de dirigentes con condenas ratificadas por la Justicia.
Este proyecto fue presentado en Diputados por la legisladora Silvia Lospennato, del Pro. Tras la aprobación en la Cámara Baja hay expectativas en torno a la discusión en el Senado, ya que de sancionarse podría imposibilitar una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
La Libertad Avanza asegura tener los votos necesarios para sancionar la ley, pero en Casa Rosada advierten que aún faltan cinco votos del interior para alcanzar la mayoría. Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que la ley se aprueba salvo "algún fallo de último momento".
El kirchnerismo, por su parte, mantiene su rechazo con 34 votos firmes, y apuesta a bloquear la sanción.
Lospennato impulsó el proyecto y su entorno busca capitalizar el posible triunfo legislativo y desde el oficialismo temen que la votación favorezca al PRO justo antes de las elecciones porteñas. En esa línea, un sector del Gobierno considera posponer la ley para evitar que el PRO se lleve la foto de la victoria.
Si se introducen modificaciones, el proyecto deberá volver a Diputados, lo que dilataría su aprobación.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
Las fuerzas de seguridad atacaron a los integrantes de la tradicional manifestación de todos los miércoles, en reclamo de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. El cura en opción por los pobres sufrió una herida debajo del ojo.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.