
Industria: la actividad metalúrgica registra una caída superior a la pandemia
Desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) informaron una caída interanual del 5,2 en septiembre, con una capacidad instalada que cerró por debajo del 40%.
La hija de Diego Maradona llegó a los tribunales de San Isidro acompañada de su abogado Fernando Burlando.
Nacionales13 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes declaró la hija de Diego Armando Maradona en el juicio que investiga la muerte del ídolo popylar. Se trata del esperado testimonio de Gianina Maradona, la única de las hijas que faltaba dar su palabra allí en el Tribunal Número 3 de San Isidro.
Su testimonio tiene lugar en la 17° audiencia y llega luego de que en la última jornada pidieron hablar ante los jueces la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete profesionales de la salud imputadas por su responsabilidad en la muerte del ex futbolista.
La declaración de Gianina es importante por dos aspecto: la reunión en la que se definió externar a Diego de la Clínica Olivos, donde había sido operado de un hematoma subdural 22 días antes de su muerte; y la internación domiciliaria montada en Tigre, donde fue a visitar varias veces a su papá antes de que falleciera el 25 de noviembre de 2020.
En este sentido, se espera que Gianinna también profundice en un dato que dio al comienzo de la causa y que fue clave para los fiscales Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, a cargo de la acusación pública. Se trata del hecho de que una semana antes del fallecimiento de Maradona aseguró que había visto al Diez “muy hinchado”, se lo dijo al médico Leopoldo Luque y que él le respondió que no coincidía.
El relato de este episodio podría ser determinante para la situación del neurocirujano imputado, que se perfila como uno de los más complicados en el juicio debido a los reiterados testimonios que ya lo identificaron como el responsable de la salud de Diego en el último tiempo.
Gianinna Maradona también es una testigo muy esperada para otro de los acusados: el clínico Pedro Di Spagna. El médico está esperanzado con que la hija del ex DT de la Selección se acuerde del día en que él intentó atender a su padre y el paciente no quiso.
Según Di Spagna, en aquella oportunidad él no se pudo imponer ante la resistencia de Maradona y Gianinna intervino para intentar convencerlo de atenderse. Tras no lograrlo, finalmente habría sido ella quien le pidió que se retirara.
Desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) informaron una caída interanual del 5,2 en septiembre, con una capacidad instalada que cerró por debajo del 40%.
En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.
El detenido se presentó en los Tribunales de Concordia para ser indagado por el crimen del remisero Martín Palacio, pero no respondió las preguntas de la fiscal. En Córdoba avanza la causa por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
La medida nacional impulsada por CTERA reclama la restitución del Fonid, la paritaria docente y mayor financiamiento para el sistema educativo.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.