
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Locales16 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este viernes, el gobierno local comunicó una de las actividades artísticas que tendrán lugar en la ciudad el próximo domingo en el marco del Día Internacional de los Museos. Se trata del concurso de pintura “Paisajes de otoño” que se realizará en el museo Manuel de Falla.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte. La jornada reunirá a 50 pintores de la provincia que, a lo largo del día, se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Los concursantes podrán elegir entre diferentes puntos de la ciudad como el Museo Manuel de Falla, el Museo Casa Taller de Gabriel Dubois, la Casa Museo del Che Guevara o sus alrededores.
Desde las 9:00 hasta las 16:00 los participantes, que se inscribieron previamente, desarrollarán sus obras al aire libre, para luego entregarlas en el Museo Manuel de Falla entre las 16:00 y 17:00. Las obras serán calificadas por un jurado formado por profesionales en la materia, quienes procederán a la premiación a las 18:00 en el Museo Manuel de Falla. Este año se entregarán premios a los primeros tres puestos.
Las obras serán firmadas por sus autores una vez realizada la entrega de premios y quedarán expuestas durante un mes en el Cine Teatro Monumental Sierras, para que todos los vecinos puedan disfrutar de las obras de arte realizadas.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.