
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
La Cooperativa de Anisacate mantuvo una reunión clave con autoridades provinciales y técnicas de Ecogas. La Provincia reconoció el rol central de la entidad en el desarrollo de futuras obras de gas natural en la región.
La entidad sin fines de lucro de Anisacate incorporó equipamiento para la modernización del servicio eléctrico en la zona. Aunque invitada al acto, la Intendenta volvió a elegir el desplante.
Se trata de reconectadores trifásicos que permitirán una modernización en el servicio de energía eléctrica. Esta nueva tecnología que se suma se da gracia al apoyo y trabajo articulado con el Gobierno de Córdoba.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
Aunque no pudo proporcionar detalles específicos por cuestiones de confidencialidad, El presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, confirmó que se está avanzando en las negociaciones con el Gobierno de Natalia Contini. Mientras tanto, la red de internet se encuentra en su fase final en distintas comunas.
Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa, afirmó que le enviaron una invitación formal a la intendenta para participar de la reunión entre el ministro de Cooperativas y los jefes comunales con el fin de tratar la implementación de servicio como gas e internet, pero por laguna razón se ausentó.
Carlos Ríos, su presidente, desestimó el valor legal de la audiencia púbica convocada por la intendenta para tratar el tema de la deuda millonaria que tiene la Municipalidad y en la que se hablará también del precio de las tarifas del alumbrado público (lo fija el municipio).
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
Para abril se espera el impacto del feroz tarifazo devenido de la supresión de subsidios a la energía dispuesta por el gobierno nacional. Para algunas actividades y en comercios de menor o mediana escala, significará el cierre.
El presidente Carlos Ríos encabezó una reunión junto a socios referentes y comerciantes, con quienes abordaron los tarifazos impuestos por el Gobierno Nacional.
Se trata de un sorteo que realizó la entidad dirigido a quienes se encontraban al día con el pago de los servicios. Tres socios resultaron ganadores de diferentes órdenes de compra.
La Institución estará en la comuna y realizará un operativo de segmentación energética, destinado a que los usuarios realicen los trámites necesarios para obtener el subsidio otorgado mediante la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación.
“Logramos establecernos con objetivos de desarrollo social”, dijo el presidente Carlos Ríos acompañado por la comunidad de socios y la presencia del ministro de empleo Facundo Torres Lima, quien anunció la creación del Ministerio de Cooperativas, que llevará adelante el gobernador electo de Córdoba Martín Llaryora.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.
Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El concejal Ricardo González sospecha del origen del repentino asentamiento. Gobierno y oposición se reunirán el jueves en busca de una respuesta consensuada.